Luego de que el Ejecutivo, liderado por Pedro Sánchez, aprobara en mayo pasado el reconocimiento del Estado palestino, junto con Noruega e Irlanda, el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aboga por que esta decisión sea secundada por más miembros de la Unión Europea (UE).
De acuerdo con los socialistas, el reconocimiento de Palestina es una decisión “histórica” y necesaria “para conseguir la paz, la estabilidad y el desarrollo de una región que lleva sufriendo desde hace demasiado tiempo”, subrayan.
Por ello, demandan que, a través de una proposición que se debatirá y votará en la Comisión Mixta de la Unión Europea, las Cortes (Parlamento) respalden el apoyo “inquebrantable” a una solución negociada y basada en las fronteras de 1967, con dos estados que convivan en paz y respeten el Derecho Internacional, y cuya capital sea Jerusalén (Al-Quds).
🎥 ⁉️¿Es suficiente el apoyo de España y los países Árabes de Contacto por #Gaza para acabar con el genocidio del sionismo?
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 31, 2024
🧐 Es la cuestión que analizamos 🔎 hoy en la nueva edición de Detrás de la Razón https://t.co/GS1uRuNtpv#GazaGenocide pic.twitter.com/PHEb63McWj
Además, el PSOE reclama que desde el Ejecutivo se exhorte a los miembros de la UE a que estudien con los países árabes cómo podrían propiciar, a través de sus respectivos acuerdos de normalización con el régimen de Israel, la solución de los ‘dos estados’, el fin del conflicto en la región y el desarrollo económico de la misma.
Asimismo, en su iniciativa, recogida por Europa Press, los socialistas urgen a que los autores de actos de violencia “rindan cuentas” por sus acciones bajo el marco del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y la legislación internacional de derechos humanos.
El Gobierno de Pedro Sánchez se ha convertido en uno de los más críticos con la entidad sionista en Europa desde el inicio de la guerra genocida contra Gaza, y su reconocimiento de Palestina como Estado ha provocado la indignación del régimen de Tel Aviv.
De igual forma, España se ha sumado a la causa abierta contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la violación de la Convención contra el Genocidio por su agresión contra el sitiado enclave palestino.
El régimen israelí desató una guerra genocida contra la Franja de Gaza como represalia por el fracaso sufrido durante la operación Tormenta de Al-Aqsa, ejecutada el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) contra objetivos israelíes en los territorios ocupados, en respuesta a décadas de crímenes contra el pueblo palestino.
Los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre del ejército de ocupación han dejado hasta la fecha un saldo fatal de al menos 37 266 muertos y más de 85 100 heridos, en tanto cerca de 10 000 personas se reportan como desaparecidos.
wup/ctl/rba