El pleno del Parlamento catalán aprobó el miércoles una moción de la independentista Candidatura de Unidad Popular (CUP) que declara que la Constitución de España tiene un carácter “antidemocrático y antisocial”.
En Comú Podem —alianza catalana de Podemos— se sumó a los votos favorables de los partidos independentistas catalanes: Junts per Catalunya (JxCat) y la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), los Comunes y la CUP.
En la propuesta se define a la Constitución como un texto que da amparo a la monarquía española —presidida por el rey Felipe VI—, no reconoce el derecho de autodeterminación, atribuye a las Fuerzas Armadas la misión de defender la integridad territorial, y mantiene los privilegios de la Iglesia católica.
La moción, rechazada por las formaciones constitucionalistas españolas de Ciudadanos, el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y el Partido popular (PP), también manifiesta el apoyo a los presos separatistas y a los dirigentes independentistas autoexiliados en el extranjero.
El diputado de En Comú-Podem Lucas Ferro sostuvo que la sentencia del Estatuto de Cataluña y la aplicación del artículo 155 “han roto el encaje constitucional de Cataluña”, y llamó a los grupos parlamentarios a cooperar para defender las instituciones catalanas ante los partidos que quieren volver a intervenir la autonomía regional.
La formación morada, dirigida por Pablo Iglesias, ha cuestionado, en repetidas ocasiones, la existencia del sistema monárquico en el país europeo bajo el actual reinado de Felipe VI, al considerar que “una república” es una mejor opción para preservar la unidad española ante los desafíos independentistas.
Podemos ha criticado el papel protagonizado por el jefe de Estado español en lo que respecta al conflicto catalán y lo ha censurado de no haber condenado, en su día, la represión policial contra los catalanes que quisieron participar en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.
krd/rha/nlr/mkh