Los partidos han discrepado sobre la presencia del rey de España en la manifestación del próximo sábado.
Declaración institucional de condena a los atentados y minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y sus familias. El Parlamento de Cataluña ha alabado la madurez de la sociedad catalana y la labor de los servicios de emergencia, policías locales y Mossos d’Esquadra durante los ataques y se ha conjurado para seguir trabajando a favor de la cultura de paz y mejorar la eficacia ante posibles procesos de radicalización.
El Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han llamado a la ciudadanía a participar en la manifestación del 26 de agosto, que se prevé masiva, con el lema “no tenim por”, no tenemos miedo.
En la marcha, participarán todos los presidentes autonómicos del Estado, miembros del Gobierno de Mariano Rajoy y también el rey Felipe VI. Los partidos constitucionalistas, Partido Popular (PP) y Ciudadanos, han celebrado su asistencia, algo que han criticado algunas formaciones de izquierda e independentistas, como las Candidaturas de Unidad Popular (CUP).
Tanto la CUP como parte de la sociedad civil organizada, han denunciado la presencia del rey de España en la manifestación al considerarle responsable de los atentados por sus lazos con las monarquías del Golfo pérsico, financiadoras del terrorismo. Tanto el partido como las organizaciones civiles acudirán a la marcha, vestidos de azul, para demostrar su rechazo a la hipocresía institucional y clamar contra la venta de armas y a favor de los derechos humanos.
Oriol Puig, Barcelona.
kmd/mkh
