Sólo 1.724 inmigrantes han llegado cuando el Gobierno de Mariano Rajoy prometió que acogería más de 17.000.
Son los últimos 204 refugiados que han llegado a España. Más de la mitad son menores. Vienen desde El Líbano y se distribuirán por 19 ciudades del país.
Todos son sirios y han tenido suerte. Mucha suerte. Forman parte de los 1.724 inmigrantes que España ha acogido. Se comprometió ante sus socios europeos a acoger a más de 17.000 pero por ahora no llega ni al 10% de ese cupo y el plazo acaba el 26 de septiembre.
En el centro de Madrid, la ONG Save the Children (Salven a los niños) recuerda esta falta de compromiso del Gobierno.
Además de no acoger, está el problema de no asistir en tránsito y eso lo vemos especialmente en el Mediterráneo. Al cerrar la ruta de Turquía los migrantes vuelve a jugarse la vida desde Libia hacia Europa.
Desde Madrid recuerdan que otra política es posible. Ellos como consistorio no tienen capacidad administrativa para por ejemplo dar visados pero le recuerdan a Rajoy que se puede hacer otra política.
La política de asilo del Gobierno español está en el punto de mira. De los más de 17.000 refugiados a los que se comprometió a acoger, el Gobierno español no ha llegado ni al 7 % de esa cifra y tanto, la oposición política como las ONGs, le critican por un lado, la falta de solidaridad y, por el otro, la falta de compromiso con sus socios europeos.
Rafael González, Madrid.
kmd/mkh
