Por medio de un comunicado, la Ejecutiva liderada por Pedro Sánchez ha convocado este jueves formalmente un Comité Federal para el próximo sábado con el objetivo de poner fecha a un congreso extraordinario que resuelva la crisis interna.
La nota recalca que la Ejecutiva Federal no puede ser disuelta por la dimisión de 17 de sus miembros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), negando así la posibilidad de que se cree una gestora, por lo que propone mantener las primarias el 23 de octubre pero adelantar el cónclave a los días 12 y 13 de noviembre.
De esta manera, los 16 de los 18 miembros que permanecen en la dirección y que han acudido este jueves a la reunión convocada en la sede del PSOE en Madrid (capital) han mantenido la hoja de ruta que ya anunció ayer miércoles el secretario de Organización, César Luena, con un solo cambio: que el congreso que quería celebrar entre el 2 y el 4 de diciembre sea a mediados de noviembre.
Esto es posible ahora porque el nuevo congreso tendrá carácter extraordinario, después de las dimisiones de este miércoles, y, de esta manera, puede hacerse en 40 días. Hasta ahora, el cónclave tenía carácter ordinario, iba a ser el 39º congreso, y por eso desde el próximo sábado habría 60 días para celebrarlo: el primer fin de semana de diciembre.
Por otro lado, el comunicado afirma que se están cumpliendo “estrictamente los estatutos y normas del partido” y hace “un llamamiento inequívoco a la serenidad y la calma de todo el partido en estos momentos inéditos en la vida interna del PSOE”.
Tras agradecer el “comportamiento ejemplar de sus militantes”, recuerda que las normas del partido no prevén “en ningún caso la disolución de la Comisión Ejecutiva Federal, siendo ésta el único órgano con competencia para ello”.
Por tanto, prosigue, no existe la posibilidad de crear una gestora, como pide el sector crítico que ayer impulsó la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva y que alega que la dirección no puede seguir en sus funciones —al no contar con 20 de los 38 miembros designados en julio de 2014— y reclama nombrar una “comisión política” que gestione el próximo congreso.
tas/mla/msm/hnb