• Figuras prominentes del Partido Popular de España, de izquierda a derecha: Rodrigo Rato, Rita Barberá, Mariano Rajoy y Luis Bárcenas.
Publicada: jueves, 15 de septiembre de 2016 0:16
Actualizada: jueves, 15 de septiembre de 2016 5:45

El partido español Podemos ha alertado que apoyar un Ejecutivo de Rajoy significa ignorar los casos de corrupción del PP y así ‘tomar el pelo’ a los españoles.

"Plantear un gobierno a tres con un partido que aparece en los ‘papeles de Bárcenas’ es tomar el pelo a la ciudadanía", ha manifestado este miércoles el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, refiriéndose al caso del extesorero Luis Bárcenas, acusado de haber llevado una contabilidad clandestina del Partido Popular (PP).

En una entrevista concedida a RNE, el número tres de la formación morada ha condenado el apoyo que prestó el partido Ciudadanos de Albert Rivera al presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, en su segunda investidura fallida.

Plantear un gobierno a tres con un partido que aparece en los ‘papeles de Bárcenas’ es tomar el pelo a la ciudadanía", ha manifestado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.

Ha recordado además que el PP “tiene a tanta gente implicada" en casos de corrupción que "lo mejor sería que se fuese a la oposición", ya que no puede regenerarse y erradicar la corrupción, mientras maneje miles de millones de euros de presupuestos públicos.

Refiriéndose a algunos populares implicados en casos de corrupción, como Rita Barberá, exalcaldesa de Valencia (este); Rodrigo Rato, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en España; Luis de Guindos, ministro de Economía; y José Manuel Soria, exministro de Industria, ha indicado que una separación del poder podría resultar que el PP haga una “renovación interna” en la que no hubiera más corruptos.

En cuanto a la comparecencia de ayer de De Guindos en el Congreso para explicar sobre la elección de Soria para el Banco Mundial (BM), Echenique ha opinado que De Guindos debería presentar su dimisión por tres motivos: Aumentar entre 5 y 6 millones de euros la deuda pública, superar el 100 % el Producto Interior Bruto (PIB) y mentir al intentar colocar a un amigo suyo y de Rajoy en un puesto en el que iba a ganar 620 euros al día.

Ha de señalar que Barberá ha sido apartado en la misma jornada del miércoles de las filas del PP, pero no de su cargo de senadora, y será enjuiciada por blanqueo de dinero.

bhr/rha/rba