“Israel está obligado a retirarse de todas las zonas de Líbano y poner fin a su agresión, y tras la [eventual] retirada de Israel de todas las zonas libanesas, el Ejército del país tiene que estar plenamente estacionado en esas zonas”, ha señalado este lunes el presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, al diario local An-Nahar haciendo alusión a las recurrentes y fatales violaciones del acuerdo de tregua por parte de la entidad sionista.
Berri también ha exigido que el comité que supervisa la aplicación de dicho acuerdo asuma sus responsabilidades, junto a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (FPNUL).
No obstante, el parlamentario ha resaltado la observancia del Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá) del pacto, mientras ha enfatizado la labor de ese cumplimiento en coordinación con el Ejército libanés.
Recientemente, las fuerzas del Ejército libanés han denunciado una “peligrosa contravención” del acuerdo de alto el fuego por parte de las fuerzas sionistas, quienes habían invadido la zona de Wadi al-Hajir, en el sur del Líbano.
Berri también se ha referido al proceso en curso de nombramiento del próximo presidente libanés, diciendo que tenía la intención de hacerlo durante una reunión prevista para el 9 de enero, e instado a los legisladores libaneses a asumir también sus responsabilidades pertinentes en relación con el asunto.
Mientras tanto, el periódico israelí Haaretz informó de que el ejército sionista pretendía permanecer en el Líbano más tiempo de lo permitido, tras la expiración del plazo de 60 días del acuerdo.
rmh/ctl/mkh