“Con el brillante historial democrático que tiene el pueblo libanés, deseamos que puedan y (seguramente) podrán elegir cuanto antes un presidente”.
“Con el brillante historial democrático que tiene el pueblo libanés, deseamos que puedan y (seguramente) podrán elegir cuanto antes un presidente” para El Líbano, ha dicho Velayati al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Beirut, capital libanesa.
Los libaneses, añade, han mostrado que son capaces de superar los problemas más difíciles, y la República Islámica de Irán ayudará a El Líbano tanto como pueda.
El funcionario iraní ha viajado a Beirut por invitación de los responsables de la ‘Cumbre Internacional de Ulemas para Palestina’ con el fin de participar, entre otros eventos, en la ceremonia de clausura de esta importante conferencia.
Irán cree que la cuestión de Palestina debe seguir siendo la prioridad del mundo del Islam, y por ello ha expresado su esperanza de que en dicha cumbre se aborden posibles soluciones para liberar el territorio palestino totalmente y fortalecer la resistencia de la nación palestina contra los israelíes.
En otra parte de sus comentarios, lamenta que hoy en día los países regionales como El Líbano, Siria, Irak y Yermen se enfrenten a la agresión de los terroristas takfiríes, extremistas y mercenarios extranjeros que tienen un solo propósito: crear discrepancias entre los países islámicos.
Para evitar su victoria, continúa Velayati, es necesario que las autoridades de los países islámicos, incluyendo a Irán y a El Líbano, se reúnan constantemente, intercambien opiniones sobre este asunto y fortalezcan la unidad entre los musulmanes.
Ali Akbar Velayati, recibido por varios funcionarios libaneses, ha informado de que durante su estancia en Beirut se reunirá con algunas autoridades libanesas, entre ellos Nabih Berri (presidente del Parlamento) y Tamam Salam (primer ministro) para hablar sobre las relaciones bilaterales, así como los acontecimientos regionales e internacionales.
Cabe señalar que El Líbano carece de un presidente desde que el mandato del presidente Michel Suleiman culminó en mayo de 2014; el Parlamento libanés fracasó el pasado 22 de abril por 22 vez consecutiva en la elección de su próximo presidente, debido a que a la sesión acudieron menos de dos tercios de los diputados, lo cual impidió la validez de la votación.
Los aspirantes al cargo son Michel Aoun, candidato de la coalición 8 de Marzo; Samir Geagea, del 14 de Marzo; y Henri Helu, respaldado por el líder del Partido Socialista Progresista de El Líbano (PSP), Walid Yumblat.
zss/nii/