• El informático londinense Mohamad Emwazi, el verdugo más famoso de Daesh, conocido como "John el yihadista".
Publicada: viernes, 13 de noviembre de 2015 8:10

Estados Unidos lanzó el jueves ataques aéreos contra el verdugo más famoso del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), conocido como “Jihadi John”, reveló la Defensa estadounidense.

Según el Departamento de Defensa de EE.UU., los bombardeos se realizaron contra un vehículo que supuestamente transportaba al tristemente popular criminal de Daesh en la ciudad de siria de Al-Raqa, bastión de Daesh en el país árabe.

Estamos evaluando el resultado de la operación de esta noche. Ofreceremos mayor información cuando sea apropiado”, dijo el portavoz del Pentágono, Peter Cook.

El Pentágono consideró "altamente probable" que el terrorista británico haya muerto como resultado de dicho ataque aéreo, no obstante, pidió paciencia hasta que fuentes de inteligencia finalicen los análisis al respecto.

“Estamos evaluando el resultado de la operación de esta noche. Ofreceremos mayor información cuando sea apropiado”, dijo el portavoz del Pentágono, Peter Cook, durante su rueda de prensa diaria, en alusión al destino de "John", un informático londinense de nombre Mohamad Emwazi.

Mohamad Emwazi en medio de los rehenes japoneses Haruna Yukawa y Kenji Goto que luego degolló ante las cámaras.

 

Entre las víctimas que John ha decapitado figuran dos periodistas y un cooperante estadounidenses, James Foley (agosto de 2014), Steve Sotloff (septiembre de 2014) y Peter Kassig (noviembre de 2014); dos cooperantes británicos, David Haines (septiembre de 2014) y Alan Henning (octubre de 2014); un soldado sirio (noviembre de 2014) y un periodista japonés, Kenji Goto (enero de 2015).

En agosto el sanguinario terrorista publicó un video en el que amenazó con volver al Reino Unido y decapitar a los ciudadanos de dicho país. Cabe destacar que fueron las primeras imágenes audiovisuales en las que apareció sin cubrirse el rostro.

Sobre su cabeza pesa una recompensa de 10 millones de dólares.

hgn/ncl/nal