• El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker.
Publicada: viernes, 1 de agosto de 2025 22:41

El embajador de EE.UU. ante OTAN dice que Donald Trump impondrá devastadoras sanciones contra Rusia, si no hay avances para el fin del conflicto con Ucrania.

Durante su visita a Escocia, el presidente estadounidense declaró el martes que impondría aranceles y sanciones a Rusia “dentro de 10 días” (8 de agosto), si esta última no mostraba avances hacia el fin de la guerra con Ucrania.

Ante esta tesitura, el embajador de EE.UU. ante la OTAN, Matthew Whitaker, destacó el jueves al medio Newsmax que “el presidente estadounidense, Donald Trump, aún tiene influencia para una solución diplomática a la guerra en Ucrania, con aranceles y sanciones devastadores contra Rusia y los países que hacen negocios con ella que comenzarán la próxima semana, si Vladímir Putin no acepta un alto el fuego”.

 Whitaker subrayó que a la Administración Trump no le preocupa que las draconianas medidas coercitivas acerquen más a Rusia y China, para después añadir, “esto tiene que terminar y China tiene que dejar de ayudar a Rusia a continuar esta guerra, y Rusia tiene que dejar de proseguir esta guerra. Tienen que sentarse a la mesa de negociaciones, y esto tiene que terminar”.

Sin embargo, lanzó dardos contra quienes sostienen transacciones con el gigante euroasiático. Rusia vende su petróleo “a China. Se lo vende a la India. Se lo vende a Brasil. Y esos países ahora sufrirán un impacto bastante significativo por hacer negocios con Rusia, y Rusia no tendrá amigos. No tendrá socios comerciales. Y su capacidad para financiar esta guerra se acabará”, dijo.

 

No obstante, al concluir, el aludido embajador lanzó una amenaza en contra de Rusia.

El presidente Trump sigue teniendo opciones a su disposición y las utilizará, si lo considera necesario”, zanjó.

Según informes del Registro Federal de Estados Unidos, Donald Trump renovó el 13 de abril de 2025 el paquete de medidas contra Moscú vigente desde el Gobierno de Joe Biden, quien el 15 de abril de 2021 presentó la orden ejecutiva 14024, que impone sanciones a personas y entidades rusas.

“Determinadas actividades nocivas en el extranjero del Gobierno de la Federación Rusa siguen representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos. Por esta razón, la emergencia nacional debe continuar vigente después del 15 de abril de 2025”, indica el documento.

ght/ctl