De esta forma, la representante demócrata por Michigan se suma a la campaña que insta a los demócratas a votar en las primarias presidenciales del 27 de febrero en contra del presidente Joe Biden, por su política proisraelí en la guerra contra Gaza.
“Si quieres que tengamos la voz fuerte, entonces ven aquí y vota no comprometido”, indicó Tlaib en un vídeo publicado en las redes sociales el sábado en el que se ve afuera de un centro de votación en la ciudad de Dearborn, en Michigan.
La grabación de Tlaib fue publicada también en la cuenta X de “Listen to Michigan (Escuchen a Michigan)”, un grupo que llama a los votantes a sufragar “sin comprometerse” en las primarias.
“También es importante crear un bloque de votantes, algo que sea un megáfono, para decir: ‘Ya es suficiente’. No queremos un país que apoye guerras, bombas y destrucción. Queremos apoyar la vida. Queremos apoyar la vida. Queremos defender cada vida asesinada en Gaza”, expresó la congresista palestina-estadounidense.
De hecho, Tlaib ha criticado el papel de la Administración Biden en la guerra contra los palestinos desde el 7 de octubre, cuando Israel la declaró, y ha pedido repetidamente un alto el fuego en Gaza.
En el marco del movimiento ‘Vote Uncommitted’, los líderes comunitarios de Michigan intentan también enviar un mensaje al presidente Biden antes de noviembre, cuando tendrán lugar las elecciones generales, basado en que no están contentos con el apoyo de Estados Unidos al régimen de Israel en la guerra contra Gaza.
¿En qué consiste la campaña ‘Vote Uncommitted’?
En Michigan, las primarias presidenciales demócratas y republicanas ofrecen a los votantes la opción de elegir un candidato o “no comprometido”. Según el secretario de estado de Michigan, un voto de “no comprometido” indica que “el votante está ejerciendo su voto por ese partido político, pero no está comprometido con ninguno de los candidatos enumerados en la boleta”.
En caso de que haya suficientes votos “no comprometidos”, el partido “puede enviar delegados a la convención nacional de nominaciones que no estén comprometidos con un candidato específico”.
Desde 1992, Michigan ha apoyado a los demócratas ante los republicanos por márgenes moderados, excepto por una contundente victoria de Donald Trump en 2016, que fue la elección más reñida en la historia del estado. En 2020, Biden lo recuperó por 2,8 puntos.
tmv/ncl/mrg