Estados Unidos está abierto a discutir la retirada de las tropas estadounidenses de la península de Corea, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos en una rueda prensa ofrecida en la sede del Pentágono en Washington DC, cuando estaba elogiando las históricas negociaciones de paz entre Corea del Norte y Corea del Sur, según recogió el medio local Military Times.
“Es uno de los temas que discutiremos en las negociaciones con nuestros aliados, en primer término, y con Corea del Norte, por supuesto”, declaró Mattis a periodistas.
Sin embargo, subrayó que Corea del Norte aún necesitará ganarse la confianza de Estados Unidos y sus aliados mientras trabaja hacia el desarme de sus armas nucleares.
Tras decir que es prematuro generar precondiciones o presunciones al respecto, el alto mando de Defensa sugirió que por ahora, solo hay que seguir adelante con el proceso de normalización entre las dos coreas.
La retirada de las tropas estadounidenses desplegadas en la península coreana “es uno de los temas que discutiremos en las negociaciones con nuestros aliados, en primer término, y con Corea del Norte, por supuesto”, declaró el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis.
Asimismo, añadió que los diplomáticos de las partes encontradas deberán ponerse a trabajar para sentar las bases de un diálogo constructivo que permita que las venideras conversaciones sean un éxito.
Los comentarios de Mattis se produjeron después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, se reunieran ayer viernes en la zona desmilitarizada entre ambos países, donde acordaron iniciar un proceso de negociaciones orientado a la desnuclearización de la península coreana.
Ambos mandatarios dialogaron acerca de un posible acuerdo de paz permanente que ponga fin a la Guerra de Corea (1950-1953) que aún mantienen técnicamente. Una contienda que se liberó en la península coreana tras el final de la Segunda Guerra Mundial y donde EE.UU. y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se enfrentaron indirectamente en medio de la Guerra Fría.
Previamente a estas declaraciones, el presidente de EE.UU., Donald Trump, también elogió el posible acuerdo intercoreano, pero enfatizó que la presión militar, económica y diplomática de Estados Unidos continuaría a medida que el proceso avance.
krd/rha/hnb