“Nos hacen casi imposible hacer negocios con ellos y, sin embargo, enviaron sus autos y todo lo demás a Estados Unidos (…) La Unión Europea no nos ha tratado bien. Y ha sido una situación comercial muy, muy injusta”, ha criticado Trump.
En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, celebrada este martes en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense ha defendido de nuevo sus planes de imponer tasas aduaneras del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio con el fin de proteger su industria siderúrgica.
En represalia a dicha medida, el bloque comunitario ha alertado este mismo martes de que la Comisión Europea (CE), si se hacen efectivas las amenazas de Trump, aplicará aranceles del 25 % a diversas importaciones estadounidenses por un valor 2800 millones de euros.
“Pueden hacer lo que quieran pero, si lo hacen, impondremos una gran tasa del 25 % sobre sus autos y, créanme, no seguirán haciéndolo durante mucho tiempo”, ha respondido Trump al ser preguntado sobre las posibles medidas recíprocas de la UE.
Nos hacen casi imposible hacer negocios con ellos y, sin embargo, enviaron sus autos y todo lo demás a Estados Unidos (…) La Unión Europea no nos ha tratado bien. Y ha sido una situación comercial muy, muy injusta”, afirma el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los cancilleres de Lituania, Letonia y Estonia han rechazado, a su vez, la implementación de aranceles a los productos europeos, y avisan de que esta medida podría desatar una guerra comercial entre Estados aliados.
De hecho, el principal asesor económico de Trump, Gary Cohn, ha dimitido este mismo martes, tras protestar por la decisión del magnate republicano de imponer tarifas aduaneras al acero y el aluminio importados.
“Ha sido un honor servir a mi país y promulgar políticas económicas procrecimiento para beneficio del pueblo estadounidense”, ha señalado Cohn, recoge la cadena local de televisión CNBS.
fmk/hnb/nii/
