• La encargada del departamento de asuntos estadounidenses en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, (tercera de la izquierda).
Publicada: sábado, 25 de febrero de 2017 15:00

EE.UU., debido a circunstancias de la muerte de hermanastro de líder norcoreano, ‎deniega visado a representante de Corea del Norte para una reunión en Nueva York.‎

Según ha publicado este sábado el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), la representante del Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores, Choe Son Hui, que iba a viajar próximamente a EE.UU. ya no podrá hacerlo.

El Departamento de Estado de EE.UU. ha tomado tal decisión, aun cuando ya había aprobado la emisión del documento que permitiría a Choe viajar a suelo norteamericano, de acuerdo con las fuentes consultadas por el rotativo WSJ.

La diplomática norcoreana tenía previsto entrevistarse con varios exfuncionarios estadounidenses los días 1 y 2 de marzo en Nueva York (noreste), en lo que, de hecho, sería el primer contacto entre Washington y Pyongyang, después de que el republicano Donald Trump accediera el poder en EE.UU.

De la organización de dichos encuentros se encargó Donald Zagoria, alto cargo del Comité Nacional para la Política Exterior Americana (NCAFP, por sus siglas en inglés) ya que, según los medios de comunicación norteamericanos, había estado involucrado en conversaciones previas extraoficiales con Corea del Norte. No obstante, la Casa Blanca habría estado representada en dichas reuniones por Robert Gallucci, principal negociador estadounidense durante la crisis nuclear de Corea del Norte de 1994, y por Victor Cha, encargado de los asuntos asiáticos en el Consejo de Seguridad Nacional de George W. Bush (2001-2009).

Como dice el WSJ, si el lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte a principios del mes en curso ya afectó a la celebración de dichas reuniones, la cancelación definitiva se produjo al poco de que la Policía de Malasia confirmara que Kim Jong-nam, el hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong-un, fue asesinado con VX, un agente neurotóxico fabricado como arma química.

 

Pyongyang responsabiliza a Corea del Sur y a Malasia del asesinato de Kim Jong-nam, asegurando que se trató de una “conspiración” orquestada por Seúl y secundada por Malasia. “Lo que merece más atención es el hecho de que los actos injustos de Malasia coinciden con la conspiración antinorcoreana lanzada por las autoridades surcoreanas”, dice un comunicado emitido por la agencia estatal de noticias de Corea del Norte KCNA.

zss/rba/nii