• ¡Guerra real!: Golpe por golpe en el debate final Clinton-Trump
Publicada: jueves, 20 de octubre de 2016 1:04
Actualizada: jueves, 20 de octubre de 2016 3:37

Ha concluido el debate presidencial entre los candidatos a la Casa Blanca el republicano, Donald Trump, y la demócrata, Hillary Clinton.

Sin apretón de manos ha comenzado el último y tercer debate electoral de cara a los comicios presidenciales de EE.UU., que se celebrarán el ocho de noviembre del año en curso.

Varios temas han estado sobre la mesa, pero el control de armas ha sido uno de los que ha llamado la atención, Clinton ha alegado que ve compatible la defensa de la Segunda Enmienda de la Constitución, que permite el derecho al uso de armas de fuego con el impulso de una regulación “razonable” que limitaría las ventas y las muertes.

A su vez, Trump ha dicho que es un fuerte defensor de la Segunda Enmienda, que se siente muy orgulloso de tener el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle o su acrónimo en inglés NRA (National Rifle Association), y que nominará a jueces que “no vayan a dañarla".

Asimismo, el republicano ha reafirmado su promesa de construir un muro con México para detener a las personas que "vienen de forma ilegal" y la "entrada de drogas". "Necesitamos fronteras fuertes, no podemos dar amnistía", ha insistido, aunque esta vez, no ha exigido que lo pague México.

Mosul va a ser algo maravilloso e Irán debería escribirnos una carta de agradecimiento porque el tratado que firmamos con ellos les dará armas nucleares”, dice el candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump.

“Ella quiere fronteras abiertas. Las personas van a entrar a chorros dentro de nuestro país y vana venir desde Siria sin que tengamos idea de quienes son”, ha añadido Trump.

En otro momento del debate, Clinton ha acusado al magnate inmobiliario de ser una "marioneta" del presidente ruso, Vladimir Putin, a lo que Trump ha respondido que "a Hillary no le gusta Putin porque él se burló de ella y de Obama en Siria".

El candidato republicano ha vuelto a arremeter contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) al indicar que supone demasiados gastos para EE.UU., mientras otros países integrantes de esta Alianza no contribuyen suficientemente. “Apoyo mucho a la OTAN, pero deben pagar. Hay que decírselo a Japón, Alemania y Corea del Sur”, ha demandado.

Trump también ha hecho alusión a la invasión de Irak (2003) y ha precisado que EE.UU no debía haber salido de Irak, pues, a su juicio, fue la causa de la creación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

En respuesta, Clinton le ha recordado que en 2011, cuando ella presenciaba la redada que acabó con la vida de Osama Bin Laden desde la Casa Blanca, el republicano estaba ocupado en negocios personales.

Al ser preguntados individualmente sobre lo que pasaría después de la caída de la ciudad iraquí de Mosul (norte), Trump ha dicho en tono irónico que “Mosul va a ser algo maravilloso e Irán debería escribirnos una carta de agradecimiento porque el tratado que firmamos con ellos les dará armas nucleares” para luego acusar a Clinton de sacar “a todo el mundo” de Mosul para que Daesh vuelva a tomar esa ciudad. Además ha considerado como “estupido“ el acuerdo nuclear pactado entre Irán y el sexteto.

Al magnate le ha tocado pronunciarse sobre las embarazosas acusaciones sexuales en su contra. Él ha insistido en que se trata de “ficciones” y ha apuntado el dedo acusador contra Clinton señalándola como la artífice de las querellas de las muchas mujeres que en los últimos días han dado la cara denunciando casos de acoso.

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump (izda) y la demócrata Hillary Clinton, durante el último debate electoral en el Thomas & Mack Center en el campus de la Universidad de Las Vegas, en el estado de Nevada, 19 de octubre de 2016.

 

El republicano se ha referido a los correos electrónicos borrados del Partido Demócrata y ha vuelto a acusar a Clinton de mentir. "Ella ha mentido centenares de veces al pueblo. Un general de cuatro estrellas puede ir a la cárcel por mentirle al FBI y ella se sale con la suya”, ha afirmado.

El debate se ha desarrollado en medio de la lluvia de críticas en contra de Trump no solo de los medios y el partido adversario, sino desde las filas de su propia formación política. Incluso importantes figuras republicanas, como el presidente de la Cámara Baja del Congreso, le han retirado su apoyo.

Trump ha desatado polémicas con sus comentarios muy al estilo suyo, sin embargo, el verdadero escándalo llegó luego de que se divulgara un vídeo en el que este hacía comentarios vulgares sobre las mujeres. Tras ello ha sido objeto de repetidas acusaciones de abuso sexual.

Aunque su contraparte, Hillary Clinton tampoco sale ilesa de graves acusaciones, entre ellas fraude electoral durante las primarias del Partido Demócrata, el multimillonario en los últimos sondeos antes de éste último debate sufrió una caída libre siendo superado por su adversaria por unos 9 puntos porcentuales.

aaf/ctl/ftn/rba