• El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ofrece una charla en una conferencia en el Centro de Convenciones David L. Lawrence en la ciudad de Pittsburgh, estado de Pensilvania, 22 de septiembre de 2016.
Publicada: jueves, 22 de septiembre de 2016 19:29

El candidato a la presidencia de EE.UU. Donald Trump ha sido criticado por llamar a utilizar de manera generalizada una técnica de detenciones arbitrarias.

Trump había hecho su propuesta el miércoles a través de la cadena Fox News para reducir la violencia, particularmente en la comunidad negra, pero la misma ha sido rechazada por la Justicia, por considerar que es discriminatoria contra dicha comunidad.

"Una de las cosas que haría son registros indiscriminados, pienso que eso falta. Lo hicieron en Nueva York y estuvo increíblemente bien. Hay que ser proactivos para solucionar esto", dijo.

Una de las cosas que haría son registros indiscriminados, pienso que eso falta. Lo hicieron en Nueva York y estuvo increíblemente bien. Hay que ser proactivos para solucionar esto", dijo el candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump,

Pero este jueves, el candidato ha afirmado que no hablaba de generalizar tales registros a nivel nacional, sino de limitarlos a la ciudad de Chicago, afectada por un recrudecimiento de los niveles de violencia con armas de fuego. "Yo estaba hablando de Chicago. Cuando 3.000 personas han sido baleadas y están muertas, es peor que Afganistán o los países en guerra", ha dicho el candidato para justificarse.

 

La técnica conocida en inglés como stop-and-frisk ("parar y registrar") autoriza a los policías a detener a una persona en la calle sin que esta haya cometido ninguna infracción, con el objeto de que registrarla con rapidez para verificar que no está armada. En Estados Unidos, la policía debe generalmente albergar una sospecha de que se cometió una infracción concreta para interpelar a un individuo.

La ciudad de Nueva York ha utilizado esta técnica, pero fue abandonada por decisión judicial, luego de que defensores de derechos humanos demostraran que se aplica de manera desproporcionada a negros e hispanos. Por su parte, los demócratas y aliados de la candidata Hillary Clinton han denunciado a Trump por irresponsable.

La brutalidad de la policía de EE.UU. —sobre todo, contra la comunidad afroamericana y otras minorías—, ya de por sí, ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles que aseguran que la comunidad afroamericana es el blanco de una grave e incesante ola de abusos en las que los policías están involucrados.

A todo ello, como si fuera poco, se suma la retórica racista del candidato republicano contra las comunidades minoritarias del país, en particular latinos y musulmanes.

aaf/mla/nal