• El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ofrece un discurso en el palacio presidencial de Carondelet, en Quito, la capital, 4 de febrero de 2018.
Publicada: lunes, 5 de febrero de 2018 6:20

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, asegura que los “viejos y corruptos políticos” ya no pueden tener presencia en la vida política del país, mientras celebra su triunfo en el referendo que el mismo convocó para cerrar el paso al poder a su exaliado y antecesor Rafael Correa.

“No volverán ya los viejos políticos, tienen la obligación de renovarse”, ha declarado Moreno en su discurso ofrecido este lunes desde el palacio presidencial de Carondelet, en Quito, la capital.

Interrumpido por aplausos y sin mencionar el nombre de ningún político en particular, ha agregado que gracias a la lucha contra la corrupción las personas que siguen las políticas corruptas ya no pueden ocupar cargos en el país sudamericano.

Al agradecer a todas las instituciones involucradas en la consulta popular, el mandatario de Ecuador ha añadido que la jornada electoral había sido “de paz y una fiesta democrática” para el pueblo ecuatoriano.

Por el contario, en una entrevista exclusiva con la cadena de noticias Telesur, el expresidente de Ecuador Correa ha subrayado que pese a los resultados adversos a lo que promovió en su campaña por el NO sobre la consulta popular, considera que obtuvo un gran triunfo para su movimiento.

No volverán ya los viejos políticos, tienen la obligación de renovarse”, ha declarado el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

 

“Sacar un 36 por ciento contra la extrema derecha, un cerco mediático increíble, con un partido político que nos robaron y un CNE totalmente parcializado, estos resultados son un triunfo (…) la lucha continúa”, ha señalado.

El Consejo Nacional Electoral de  Ecuador (CNE) ha anunciado en general, el “sí” ha triunfado sobre el “no” en las 7 preguntas de la polémica consulta popular.

De acuerdo con los resultados, los participantes en la consulta han mostrado su intención de que están de acuerdo con modificar cinco aspectos de la Constitución de su país: la muerte civil para quienes cometan actos de corrupción, la eliminación de la reelección indefinida para todas las autoridades elegidas por voto popular, la reforma al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la no prescripción de los delitos sexuales contra niños y la prohibición de la minería metálica en zonas sensibles.

Correa, que gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, declara que Moreno, su vicepresidente entre 2007 y 2013, con dicho referéndum busca desprestigiar su Gobierno e inhabilitarlo. El exjefe de Estado acusa a su sucesor en la Presidencia, de “traidor” y de aliarse con la oposición para desprestigiar su legado.

Por otro lado, las sospechas de corrupción contra el encarcelado exvicepresidente Jorge Glas, notorio correísta, y a quien Moreno retiró recientemente de sus funciones, entre otros motivos, marcó el distanciamiento entre ambos líderes del movimiento Alianza País (AP).

snz/ktg/mjs