El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer lunes que Anonymous intentó hackear los sistemas de la Presidencia de la República, después de que el Gobierno interrumpiera los servicios de Internet en su embajada en Londres (capital del Reino Unido), donde se encuentra desde 2012 el cofundador de WikiLeaks Julian Assange.
El mandatario ecuatoriano reprochó dicha acción parafraseando una canción del músico cubano Silvio Rodríguez, con la que ironizó que ese grupo de usuarios de internet se haya confundido de enemigo.
Anonymus trató de hackear los sistemas de la Presidencia, de acuerdo a ellos, por haberle “suspendido” el internet a Assange. Temo que, contrario a lo que canta Silvio Rodríguez, no han sabido asumir al enemigo”, tuiteó el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
“Anonymus trató de hackear los sistemas de la Presidencia, de acuerdo a ellos, por haberle “suspendido” el internet a Assange. Temo que, contrario a lo que canta Silvio Rodríguez, no han sabido asumir al enemigo”, tuiteó Correa.
El martes de la semana pasada, la Cancillería ecuatoriana confirmó que había restringido de forma temporal el acceso al sistema de comunicación de su embajada en Londres, donde se encuentra Assange, en virtud de la posición del Gobierno de Quito de no intervenir en asuntos internos de otros países.
Un día antes, WikiLeaks había denunciado que a Assange se le había "interrumpido deliberadamente" la conexión a Internet, antes de afirmar que el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, había pedido a Ecuador que evitara que el exhacker australiano divulgara información clasificada de la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, señalamiento que fue desmentido por Washington.
Cabe mencionar que el presunto bloqueo de Internet a Assange se produjo tras la reciente filtración de mensajes de correos electrónicos intercambiados entre el director de la campaña de la candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. y esta misma.
Assange lleva cuatro años asilado en la embajada de Ecuador en Londres (capital británica) para evitar la extradición a Estados Unidos por las actividades realizadas por WikiLeaks, portal que ha desclasificado miles de documentos confidenciales de EE.UU., el Reino Unido y otros países. El pasado mes de septiembre, WikiLeaks anunció que su salud mental puede deteriorarse con el tiempo si sigue en la situación actual.
mnz/mla/snr/rba