“Hemos definido un objetivo para la construcción de 200 buques de carga como parte del plan de desarrollo para las industrias marítimas (…) Se invertirán unos 300 millones de euros en este campo”, declaró el ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Reza Rahmani.
En declaraciones ofrecidas el jueves a la prensa en la ciudad de Bushehr (sur de Irán), Rahmani aseveró que la actividad de los astilleros de las costas del sur y del norte del país persa ha aumentado desde el año pasado cuando EE.UU. reimpuso sanciones a Irán.
El ministro persa señaló, además, que en el pasado, el 90 % de los barcos iraníes se enviaban a los países ribereños del Golfo Pérsico para realizar sus reparaciones y servicios; no obstante, añadió, actualmente más del 80 por ciento de esos buques se reparan dentro del país.
Hemos definido un objetivo para la construcción de 200 buques de carga como parte del plan de desarrollo para las industrias marítimas (…) Se invertirán unos 300 millones de euros en este campo”, declaró el ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Reza Rahmani.
“Nuestros barcos y embarcaciones ya no navegan en el extranjero para sus reparaciones y restauraciones”, agregó, antes de celebrar que el país está alcanzando la autosuficiencia en este ámbito.
Los esfuerzos de Irán por reestructurar la industria de la construcción naval tienen lugar en momentos en los que la República Islámica está bajo enormes presiones económicas ejercidas por el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, e intensificadas tras la salida unilateral de Washington del acuerdo nuclear.
LEER MÁS: EEUU anuncia nuevas sanciones contra el Banco Central de Irán
LEER MÁS: “Irán nunca se rendirá ante el egoísmo y las presiones de Trump”
Por su parte, las autoridades iraníes resaltan que los embargos antiraníes de Washington, lejos de poder arrodillar a Teherán, han empujado al país persa hacia la autosuficiencia. “Las sanciones no obstaculizan nuestro progreso, incluso han creado el espacio para que nos enfoquemos en nuestras capacidades” insisten.
fmk/lvs/nlr/rba