• Eshaq Al Habib, embajador adjunto de Irán ante la ONU, habla en una reunión de Consejo de Seguridad en Washington, 18 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 7 de noviembre de 2019 8:53
Actualizada: jueves, 7 de noviembre de 2019 11:36

El Movimiento de Países No Alineados urge a EE.UU. a acatar el Acuerdo de Sede de la ONU y a levantar las restricciones contra miembros de los Estados del ente.

“El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) destaca el papel crucial que desempeñan los países anfitriones de la sede y las oficinas de la ONU en la protección del multilateralismo y las normas intergubernamentales”, remarcó el embajador adjunto de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Eshaq Ale-Habib.

Ale-Habib, que hacía esta aseveración el miércoles en representación del bloque durante el Sexto Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), recordó que, en virtud del Acuerdo de Sede de la ONU, las consideraciones políticas no deben influir en ofrecer a los países integrantes las facilidades necesarias para poder participar en las actividades de la entidad internacional.

Señaló a continuación que el MNOAL se opone a cualquier restricción o medida contra los diplomáticos de los países miembros de la ONU y llama a tomar medidas necesarias para impedirlas. “Estas limitaciones se consideran una clara violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el Acuerdo de Sede de la ONU y el derecho internacional”, afirmó.

LEER MÁS: EEUU restringe visas a delegación iraní para viajar a Nueva York

El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) destaca el papel crucial que desempeñan los países anfitriones de la sede y las oficinas de la ONU a la hora de proteger el multilateralismo y las normas intergubernamentales”, subrayó el embajador adjunto de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Eshaq Ale-Habib, durante el Sexto Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

 

El diplomático persa de esta manera censuró las denegaciones o demoras que hace EE.UU., como el país que acoge la sede del organismo internacional, para expedir visados y también las “arbitrarias” restricciones de desplazamiento que ha impuesto al personal diplomático de varios Estados miembros del MNOAL.

LEER MÁS: Rusia: EEUU abusa de su poder por albergar sede de la ONU

LEER MÁS: Irán: EEUU ha tomado como rehén la sede de la ONU

El funcionario iraní anunció que el Movimiento de No Alineados presentará a la AGNU una resolución breve y práctica para que este organismo reconozca la responsabilidad del país anfitrión en la implementación del Acuerdo de Sede de la ONU y la Convención de Viena.

EE.UU. negó en septiembre el visado a 18 miembros de la delegación rusa para que pudieran asistir a la 74.ª sesión de la AGNU. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, calificó entonces de una “falta de respeto” de EE.UU. hacia los miembros de las Naciones Unidas.

Washington también restringió en julio pasado el movimiento de los diplomáticos iraníes, incluido el canciller, Mohamad Yavad Zarif, en Nueva York. Solo pudieron desplazarse entre la sede de las Naciones Unidas, la misión iraní ante el organismo internacional, la residencia del embajador de Irán ante la ONU y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

msm/ncl/mnz/hnb

Comentarios