“La lucha integral contra el terrorismo en el mundo es uno de los objetivos más importantes y comunes de Irán y Cuba en sus relaciones bilaterales”, ha dicho este lunes el mandatario del país persa durante una reunión con su homólogo cubano en la ciudad estadounidense de Nueva York (noreste).
Rohani ha subrayado que Teherán y La Habana son dos socios que “persiguen los mismos ideales y puntos comunes”, y siempre “han luchado contra el imperialismo y el unilateralismo” y resistido ante Washington.
Asimismo, ha denunciado que el Gobierno estadounidense ha violado sus acuerdos con Cuba en los últimos años del mismo modo que ahora rompe sus tratados internacionales, como el pacto nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
La lucha integral contra el terrorismo en el mundo es uno de los objetivos más importantes y comunes de Irán y Cuba en sus relaciones bilaterales”, ha dicho el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Por su parte, el presidente cubano ha enfatizado que la retirada de Washington del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), constituye un retroceso y un gran peligro para otros tratados internacionales y la seguridad regional.
En este contexto, el jefe de Estado cubano ha considerado perentorio combatir las políticas “unilateralistas de Estados Unidos” en el mundo.
En otro momento de sus declaraciones, Díaz-Canel ha transmitido las condolencias y la simpatía del Gobierno y pueblo de Cuba a la nación iraní por el reciente ataque terrorista en la ciudad suroccidental de Ahvaz, que dejó 24 muertos y unos 60 heridos.
Ambos mandatarios también han coincidido en la necesidad de desarrollar y fortalecer aún más las cooperaciones bilaterales entre sus países en los diversos ámbitos, especialmente, económico, tecnológico y de salud.
snz/ncl/fdd/hnb