Tras haber iniciado una serie de excavaciones en 2018, un equipo de científicos, liderados por el paleoantropólogo estadounidense Lee Berger, afirmó haber descubierto en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria conocidas hasta el momento, que datan de 200 000 a 300 000 a.C.
“Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100 000 años a las inhumaciones de ‘Homo sapiens’”, aseguraron los científicos en una serie de artículos, que aún deben ser revisados por pares antes de su publicación en la revista científica eLife.
Las sepulturas ovaladas fueron descubiertas en el yacimiento paleontológico llamado “Cuna de la Humanidad”, en el noroeste de Johannesburgo, declarado patrimonio mundial por la Unesco y lleno de cuevas y fósiles prehumanos.
Las tumbas contienen huesos de 'Homo naledi', primos lejanos del hombre, con un cerebro del tamaño de una naranja. Su hallazgo por Berger en 2013 había cuestionado algunas teorías sobre la evolución.
Descubren en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria https://t.co/uH3mIFdyXJ
— Página|12 (@pagina12) June 6, 2023
pnz/rba