Gracias a una innovación de Surya Sahetapy, de Indonesia, y sus amigos, los musulmanes sordos tienen una puerta abierta para profundizar sus conocimientos del Islam, con una versión en lenguaje de señas del libro sagrado.
Los vídeos, creados en el marco del proyecto Corán Indonesia, han sido publicados en YouTube.
“Esto está cambiando todo. Los vídeos también tienen su propio mensaje: si quieres que los indonesios sordos conozcan el Islam, deben aprender el lenguaje de señas. El Islam no se limita a lo que lees, sino que está mucho más relacionado con lo que entiendes”, subrayó el lunes Sahetapy, de 25 años, al diario estadounidense The New York Times.
Esto está cambiando todo. Los vídeos también tienen su propio mensaje: si quieres que los indonesios sordos conozcan el Islam, deben aprender el lenguaje de señas. El Islam no se limita a lo que lees, sino que está mucho más relacionado con lo que entiendes”, subrayó Surya Sahetapy, quien, junto a sus amigos, creó una serie de vídeos sobre el Corán en lengua de señas para los sordos.
El productor ejecutivo del proyecto, Archie Fitrah Wirija, señaló que conoció a Sahetapy en 2017, cuando su organización sin fines de lucro lanzó un proyecto de grabaciones de audio del Corán, en el que participaron famosos cantantes y actores indonesios y que tenía por objeto atraer a los jóvenes a leer esta magnífica obra.
El proyecto conjunto de Sahetapy y Wirija fue apoyado por la profesora y activista Galuh Sukmara Soejanto, que les ayudó a traducir el Corán al lenguaje de señas.
tmv/ctl/nlr/alg