• El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (dcha.) y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un.
Publicada: domingo, 4 de noviembre de 2018 11:01
Actualizada: domingo, 4 de noviembre de 2018 11:26

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llega a Pyongyang, capital de Corea del Norte, para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Díaz-Canel ha sido recibido este domingo por su par norcoreano, Kim Jong-un, quien ha encabezado un multitudinario recibimiento, según informa el principal diario norcoreano, Rodong Sinmun.

La visita de Díaz-Canel, reseña el periódico, “es un evento histórico que demuestra fuertemente la amistad y unidad invencibles y la camaradería amistosa de los dos pueblos”.

Tanto Corea del Norte como Cuba siguen adelante “codo con codo en una lucha conjunta contra las políticas imperialistas de agresión y guerra y a favor de la paz y la victoria del socialismo”, añadió el medio.

En este viaje acompañan al mandatario cubano el vicepresidente del Consejo de Ministros y los ministros de Comunicaciones, Industrias y de Energía y Minas de Cuba.

Actualmente ambos países mantienen varios convenios de cooperación y un alto nivel de coincidencia en los principales temas de la agenda internacional.

La visita del presidente cubano es un evento histórico que demuestra fuertemente la amistad y unidad invencibles y la camaradería amistosa de los dos pueblos“, señala el principal diario de Corea del Norte, Rodong Sinmun.

 

La visita de Díaz-Canel a Corea del Norte se produce 58 años después de que el comandante Ernesto (Ché) Guevara –uno de los dirigentes de la Revolución Cubana– llegara a Pyongyang el 3 de diciembre de 1960.

Corea del Norte formó parte de los 189 países que recientemente votaron en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) contra la eliminación del injusto bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba que se mantiene desde hace 56 años.

Cuba, por su parte, apoya el proceso de acercamiento y diálogo en marcha en la península de Corea como vía para el logro de una paz duradera en la región, y se opone a las sanciones unilaterales y arbitrarias contra Pyongyang.

Díaz-Canel concluyó el sábado su visita a Rusia, en el marco de su primera gira internacional como jefe de Estado. Permanecerá en Pyongyang hasta el próximo martes y posteriormente visitará China, Vietnam y Laos.

jrd/lvs/hgn/msf