• Bombarderos de EE.UU. y aviones de combate de Corea del Sur participan en un simulacro aéreo conjunto, 19 de marzo de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 10 de julio de 2023 8:32

Corea del Norte amenaza con derribar cualquier avión espía de EE.UU. que viole su espacio aéreo tras denunciar vuelos “provocadores” en la península.

Un portavoz del Ministerio de Defensa Nacional norcoreano ha censurado este lunes los vuelos “provocadores” llevados a cabo este mes por un avión espía estadounidense en la península de Corea, y anunciado que uno de los cuales violó “varias veces” el espacio aéreo de Corea del Norte.

“No hay garantía de que no ocurra un incidente tan chocante como derribar un avión estratégico de reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense” en el mar de Japón (mar del Este), ha dicho el vocero en una declaración difundida por la agencia oficial norcoreana de noticias KCNA.

El portavoz de la Cartera de Defensa norcoreana ha destacado la capacidad de su país para cumplir su amenaza, citando incidentes pasados como los ocurridos en 1969 y 1994, cuando Pyongyang derribó un avión espía y un helicóptero estadounidenses, respectivamente, que se habían penetrado en su espacio aéreo.

EEUU debe pagar el precio de su espionaje aéreo

El vocero también ha asegurado que Corea del Norte hará a Estados Unidos rendir cuentas y este pagará por ese espionaje aéreo “montado frenéticamente”.

El diplomático ha cargado contra EE.UU. por el repetido envío de recursos nucleares a la península coreana, incluido el plan de Washington, anunciado en abril, para el despliegue de un submarino con misiles nucleares, en Corea del Sur.

Mientras Washington afirma que el despliegue a intervalos regulares de medios estratégicos en Corea del Sur es para mejorar la disuasión de los aliados ante Pyongyang, el vocero de la Defensa norcoreano lo ha calificado del “chantaje nuclear más patente” al país lo que presenta una grave amenaza a la seguridad regional y global.

EEUU está empujando la península hacia un conflicto nuclear

“La actual situación claramente prueba que la situación en la península coreana se acerca al umbral de un conflicto nuclear debido a las acciones militares provocadoras de Estados Unidos”, ha agregado.

Corea del Norte advirtió el domingo sobre el aumento de las operaciones de inteligencia de EE.UU. en la península y dijo que ello, sumado al crecimiento de los ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington han acercado el nivel de tensión militar en la península coreana a una guerra nuclear.

Ante tal coyuntura, el líder norcoreano, Kim Jong-un, ordenó el 28 de marzo aumentar la producción de materiales atómicos con uso militar con el fin de mejorar la capacidad nuclear del país e instó a “seguir esforzándose por fortalecer sin descanso” las fuerzas nucleares para contrarrestar las amenazas.

ftm/ncl/ftn