• La muerte de la senadora y luchadora social Piedad Córdoba causa conmoción en Colombia y América Latina.
Publicada: domingo, 21 de enero de 2024 3:22

La muerte de la senadora Piedad Córdoba, destacada luchadora por los Derechos Humanos en Colombia, ha generado profundo pesar en ese país y el resto de Latinoamérica.

Altos representantes del Estado colombiano, así como líderes políticos y gobiernos de países latinoamericanos, lamentaron el deceso de la notable activista y congresista, ocurrido este sábado en la ciudad de Medellín a causa de una afección cardíaca, al tiempo que elogiaron su compromiso por las causas sociales y la paz en la nación sudamericana.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó a Piedad Córdoba como “una mujer golpeada por una época y una sociedad”, que “luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática”.

“Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el diálogo y la paz, que odiaba a los negros, a los indígenas y a los pobres, que la trataba como una criminal”, subrayó el mandatario en la plataforma comunicacional.

Petro destacó además que Piedad Córdoba reunía una serie de atributos impasables para la sociedad retrógrada: mujer negra y liberal de izquierdas, amante de la paz, que hablaba con guerrilleros y militares, que proponía la paz y no la guerra, y no quería una sociedad paramilitar ni un gobierno de asesinos.

Mientras, la vicepresidenta Francia Márquez aseveró que Córdoba “abrió las puertas de la política colombiana a las mujeres afrodescendientes” y “luchó de manera incansable por la paz y la justicia social” en el país sudamericano.

A nombre del Gobierno y el pueblo de Venezuela, el mandatario Nicolás Maduro recordó a Piedad Córdoba como una guerrera incansable, gran revolucionaria y ferviente defensora de los Derechos Humanos y de la Paz del pueblo.

“A pesar de enfrentar grandes amenazas, en ella prevaleció su moral y esa fuerza para salir adelante ante cualquier dificultad. Era inmenso el amor por su Colombia querida”, subrayó el dignatario en la red social X.

Maduro aseguró además que las ideas y el legado de lucha de la destacada política y activista social trascienden al escalafón más alto de quienes siguen el camino de transformación de los pueblos.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también reaccionó en la mencionada plataforma a la repentina muerte de Piedad Córdoba, de quien destacó su gran amistad con la nación caribeña y su profundo compromiso con la paz definitiva en Colombia.

A su vez, el mandatario de Bolivia, Luis Arce, lamentó “el sensible fallecimiento de la senadora colombiana”, al tiempo que hizo mención a su “incansable lucha” por una salida política al conflicto armado en Colombia y por la paz en América Latina.

En esa línea se ha pronunciado igualmente el expresidente boliviano Evo Morales, quien lamentó la partida física de una “gran defensora de los Derechos Humanos”.

“Las hermanas y hermanos de Colombia y de toda América del Sur han tenido el gran honor de luchar a su lado por un continente descolonizado, más plural e inclusivo”, manifestó el exmandatario.

Como congresista, Piedad Córdoba enfocó su línea política hacia la lucha por los derechos de la mujer y las minorías, lo que la sitúa entre las precursoras en el ámbito de la política del país sudamericano.

Respecto al proceso de paz total en Colombia, la notable luchadora por los derechos humanos ejerció grandes esfuerzos para resolver las contradicciones a través del diálogo entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia—Ejército del Pueblo y el Ejército de Liberación Nacional.

wup/rba