La violencia sigue cobrándose vidas en Colombia. Otras ocho personas murieron en los dos últimos ataques registrados en el norte y noroeste del país.
En una entrevista concedida este martes a HispanTV, el analista político Carlos Santa María ha abordado este tema, señalando que “es un crimen de Estado”, ya que el Gobierno colombiano no enfrenta los verdaderos problemas del país, encubriéndolos con la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
“Estamos en una crisis y obviamente el Gobierno no confronta con valentía a estos grupos”, ha afirmado.
Santa María ha definido la crisis de Colombia como una situación difícil, diciendo que “la voz de quien quiere soberanía y la paz usualmente se calla” y ya hay cerca de 400 personas asesinadas en este año.
Tras subrayar que no hay ningún apoyo a nivel internacional para solventar este problema, el experto ha opinado que lo único que queda, a modo de esperanza, es que haya elecciones en el país y que cambien los gobernantes “que no están con sus propios ciudadanos”.
Además, ha expresado su deseo de que el Gobierno colombiano recapacite y se vayan resolviendo estas situaciones.
Según ha informado este martes la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en lo que va de 2020, la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Colombia ha documentado 66 masacres, en las que 255 personas fueron asesinadas en 18 departamentos del país.
La representación en Colombia del organismo también tiene información sobre el asesinato de 120 defensores de los derechos humanos tan solo en este año en curso.
Diferentes organizaciones pro derechos humanos han condenado estos asesinatos y exigido al Gobierno colombiano que investigue y ponga fin a la situación. Asimismo, han enfatizado la necesidad de cumplir con los acuerdos de paz firmados en 2016 para combatir la inseguridad en el país y reforzar la protección de los grupos más vulnerables.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/anz/ftm/rba