Es la opinión del periodista y analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín, que desde Bogotá, Colombia, analiza el futuro de los diálogos de paz en una entrevista con HispanTV.
Sánchez Marín ha resaltado la disposición de la guerrilla de continuar con el proceso de paz y ha enfatizado que esta debe poner fin “de una vez por todas a la práctica infame del secuestro” que no tiene justificación desde ningún punto de vista.
Asimismo, ha indicado que las exigencias del Gobierno para que el ELN libere a los secuestrados sin “sentarse a la mesa”, atentan no solo contra la confianza entre las partes, sino también contra lo que se haya podido avanzar en el proceso.
El experto recomienda no poner la mesa de diálogos en una “encrucijada” de la que nada bueno puede resultar.
Sánchez Marín plantea la duda de hasta qué punto el presidente colombiano, Iván Duque, de verdad busca la paz con el ELN cuando la existencia de las guerrillas le ha sido tan conveniente para su grupo político.
El analista recuerda que Duque, cuyas críticas al proceso de paz lo llevaron al poder, representa a unos “intereses acomodados con la guerra”.
El ELN ha acusado este lunes a Duque de acabar con el proceso de paz, al desconocer acuerdos y plantear “condiciones inaceptables” para retomar la mesa de diálogos en La Habana, Cuba.
Con una fuerza de unos 1500 combatientes y una extensa red de apoyo en toda Colombia, el ELN ofreció liberar por su propia cuenta y pese a la falta de acuerdos a nueve policías, militares y civiles que capturó en agosto, al término de los diálogos que mantuvo durante año y medio con el anterior presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
El miércoles, el ELN devolvió a tres militares, que según un militar habían sido interceptados de civil y desarmados en Arauca, cerca de la frontera con Venezuela.
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ncl/fdd/hnb