• Colombia respalda la suspensión de Venezuela de la OEA
Publicada: miércoles, 6 de junio de 2018 1:33
Actualizada: miércoles, 6 de junio de 2018 2:08

La canciller de Colombia anuncia que Bogotá respalda el proceso de suspensión de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA).

María Ángela Holguín, jefa de la Diplomacia colombiana, ha declarado este martes que hay que convocar una asamblea extraordinaria de cancilleres de los países regionales para adoptar una decisión de suspensión de Venezuela del organismo del continente americano.

“Creo que todos los países pertenecientes a la Alianza de Lima vamos a estar en la resolución -que pide suspender a Venezuela-. No la quisimos presentar al mismo tiempo. Nosotros la vamos a acompañar y la idea es seguir buscando soluciones para Venezuela”, ha asegurado Holguín en una rueda de prensa celebrada en Washington, capital de Estados Unidos.

De acuerdo con la ministra colombina, esto no significa que se procederá a suspender de inmediato a Venezuela, ya que “se necesitan 24 votos” y “una asamblea extraordinaria” de los países americanos implicados al respecto.

“La resolución lo que dice es que se han hecho todos los esfuerzos y que ahora habría que convocar a una asamblea extraordinaria de cancilleres para que se tome la decisión de la suspensión de Venezuela”, dice Holguín.

Los países americanos que apoyan la salida del Gobierno chavista de la OEA justifican que Caracas “no respeta la democracia” y ha causado una “crisis humanitaria, económica y social, lo cual ha dado lugar a la emigración de los venezolanos”.

Creo que todos los países pertenecientes a la Alianza de Lima vamos a estar en la resolución -que pide suspender a Venezuela-. No la quisimos presentar al mismo tiempo. Nosotros la vamos a acompañar y la idea es seguir buscando soluciones para Venezuela”, ha asegurado la canciller de Colombia, María Ángela Holguín.

 

“Colombia ha hecho un inmenso esfuerzo y lo seguirá haciendo, acogiendo a miles de venezolanos que se están yendo del país, creo que es el mensaje más claro del apoyo que Colombia le ha dado a esta crisis venezolana y a todo el pueblo venezolano y lo seguiremos haciendo”, verbaliza Holguín.

El Gobierno de Maduro ha rechazado una y otra vez que haya una crisis humanitaria en el país caribeño y habla de guerra mediática.

Venezuela inició el 29 de abril el proceso de su salida de la OEA (algo que no se ha materializado hasta el momento), aduciendo que dicho organismo “obedece intereses del imperialismo”.

La suspensión de un país es la mayor sanción que interpone la OEA y solo se ha aplicado dos veces en toda su historia: en 2009 a Honduras, tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, y en 1959 a Cuba, tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro.

mpm/hnb/nii