• Portavoz de la Cancillería de China, Wang Wenbin, en una rueda de prensa.
Publicada: lunes, 12 de diciembre de 2022 16:47

China asegura que ampliar relaciones con países árabes ribereños del Golfo Pérsico no socavará “las relaciones fraternas de larga data” con Irán.

“China e Irán mantienen nexos fraternos de larga data. Los países del CCG [Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños al Golfo Pérsico)] e Irán son todos amigos de China, y ni las relaciones entre China y el CCG, ni las relaciones entre China e Irán están dirigidas a terceros”, ha dicho este lunes el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.

Al desarrollar su postura, Wang ha expresado el apoyo de su país a los miembros del CCG para que mejoren sus interacciones con Irán fundamentándose en el principio de amistad, buena vecindad, realización de una cooperación beneficiosa para todos y promoción conjunta del desarrollo, así como estabilidad en el Golfo Pérsico.

Wang ha recordado, en este sentido, la hoja de ruta entre Irán y China para desarrollar una asociación estratégica integral con la suscripción de un acuerdo de 25 años, cuya implementación comenzó a principios de este año.

“China trabajará con Irán para el crecimiento sólido y constante de la cooperación práctica” bilateral, ha insistido el funcionario chino.

Los comentarios de Wang se han producido a raíz de la declaración conjunta de China con el CCG respecto al reclamo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) sobre tres islas situadas en el estrecho de Ormuz, cuya soberanía pertenece a Irán.

La referida declaración antiraní ha generado una ola de protestas de las autoridades persas. En este contexto, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, en un mensaje en lengua china ha reafirmado que las tres islas en el Golfo Pérsico son partes eternas del territorio del país.  “Irán no será indulgente con nadie sobre ningún tema vinculado con su soberanía”, ha dicho al respecto.

mmo/ctl/mkh