• La embajada de EE.UU. en Pekín, capital de China.
Publicada: sábado, 7 de diciembre de 2019 15:22
Actualizada: sábado, 7 de diciembre de 2019 18:55

El Gobierno de China confirma que ha impuesto restricciones simétricas a los diplomáticos de Estados Unidos en misión en el gigante asiático.

La portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, anunció el viernes que desde ahora Pekín requerirá que los diplomáticos estadounidenses notifiquen con cinco días de anticipación su intención de celebrar reuniones con funcionarios y académicos chinos.

En declaraciones en una rueda de prensa en Pekín, la capital, la portavoz de la Cancillería china dijo que, efectivamente, su país “había tomado represalias” por una restricción similar del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump.

Washington debe “corregir sus errores, revocar esta decisión y brindar apoyo al personal diplomático y consular chino en Estados Unidos para que cumpla con su deber”, enfatizó Hua. 

[Washington debe] corregir sus errores, revocar esta decisión y brindar apoyo al personal diplomático y consular chino en Estados Unidos para que cumpla con su deber”, enfatiza la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying.

 

Según la diplomática, el representante de Washington en Pekín fue convocado a la sede de la Cancillería china el 4 de diciembre, fecha en que se hicieron efectivas las contramedidas.

En octubre, Washington exigió que todos los diplomáticos chinos se preinscribieran para reuniones con funcionarios municipales y visitas a instituciones educativas y de investigación.

En respuesta, la embajada de China en suelo estadounidense criticó la decisión de Washington, aduciendo que dichas restricciones a la libertad de movimiento del personal diplomático contravienen la Convención de 1961 sobre las relaciones diplomáticas.

En los últimos años, las relaciones entre China y EE.UU. se han tensado por múltiples razones, en especial por la guerra comercial que ha comenzado EE.UU., al punto de que en agosto anunció un arancel de 10 % a 300 000 millones de dólares de productos chinos, también por el apoyo que la Casa Blanca al ejecutivo secesionista de Taiwán y su interferencia en los asuntos internos de Hong Kong.

LEER MÁS: China: EEUU es el principal factor desestabilizador del mundo

LEER MÁS: Represalia de Pekín: China sanciona a varias oenegés de EEUU

ftn/nii/