Tras la viralización de nuevos vídeos que muestran la escena de un carabinero arrojando a un manifestante de 16 años desde el puente Pío Nono al lecho del río Mapocho durante las protestas suscitadas el viernes en la rebautizada Plaza Dignidad de Santiago de Chile, la sociedad está conmocionada y las fuerzas políticas de la oposición demandaron el sábado la renuncia de Rozas.
Este episodio ha renovado la ira pública a la violencia con la que actúa la institución policial en contra de los manifestantes.
Ante la conmoción de la sociedad chilena, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte de Santiago anunció en Twitter que el policía antimotines había sido detenido y acusado por “homicidio frustrado” tras provocar la grave caída del menor en cuestión.
AHORA: @FRCentroNorte detiene a carabinero por provocar caída de adolescente desde Puente Pio Nono a Río Mapocho. Diligencias desarrolladas desde ayer por fiscal Patricio Macaya, equipo de Flagrancia de Fiscalía y @PDI_Chile, establecen presunto delito de homicidio frustrado👇
— Fiscalía CentroNorte (@FRCentroNorte) October 3, 2020
Horas después de los hechos, el teniente coronel Rodrigo Soto, de la Prefectura Santiago Oriente intentó explicar lo ocurrido. “Carabineros jamás arrojó a esta persona en el río”, señaló.
Por su parte, la senadora demócrata cristiana Ximena Rincón enfatizó que no se aprobarían recursos para Carabineros en el presupuesto 2021 mientras no se aclare el incidente.
A su vez, el diputado de Revolución Democrática (RD) Pablo Vidal colgó un mensaje en Twitter al respecto. “Hago un llamado a toda la oposición en el Congreso para que rechacemos la partida presupuestaria de Carabineros hasta que renuncien Rozas y Víctor Pérez”.
Rozas ha estado envuelto en polémicas por hacer la vista gorda ante la violencia policial durante las revueltas sociales en el país desde el 18 de octubre de 2019, incluyendo las denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de miembros de Carabineros.
Varias organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), han expresado su preocupación por la actuación desmedida de las fuerzas del orden en las protestas.
nsr/ctl/myd/mjs