• Policías antidisturbios arrestan a un manifestante durante una protesta contra el Gobierno en Santiago, Chile, 16 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 17 de noviembre de 2019 3:31

Denuncian a la Policía de Chile por interrumpir una “acción de salvamento” a un joven que había sufrido un paro respiratorio durante una movilización.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha informado este sábado que presentará una querella por “homicidio por interrupción de acción de salvamento” del personal de médicos de urgencia, que intentaban reanimar a un joven quien sufrió un paro respiratorio mientras participaba en una manifestación.

Mientras voluntarios y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) realizaban los primeros auxilios al joven identificado como Abel Acuña de 29 años, los carabineros lanzaron bombas lacrimógenas, chorro de agua y perdigones al lugar donde se encontraba la víctima y la ambulancia, a pesar de los respectivos distintivos que utilizan personal de emergencias. 

Producto de la acción policial, fue “imposible iniciar soporte inicial avanzado”, señala el INDH que agrega que también se “habría ejercido violencia en contra del personal médico”, y sin esas acciones, de acuerdo al relato del personal del SAMU, “podría haber mejorado el pronóstico vital de la víctima”.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), presentará una querella por “homicidio por interrupción de acción de salvamento” del personal de médicos de urgencia, que intentaban reanimar a un joven quien sufrió un paro respiratorio mientras participaba en una manifestación en Santiago, la capital chilena.

 

El joven fallecido llegó a un centro médico de Santiagopero fue imposible reanimarlo. Los médicos de turno señalaron que no presentaba evidencias de traumatismo.

“El INDH ya ha presentado cinco querellas en contra de carabineros por agresiones al personal de primero auxilios en el contexto de las manifestaciones, y este sexto caso resulta inaceptable” ha lamentado el director de la INDH, Sergio Micco.

En este sentido, el Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Socialista (PS) han solicitado la destitución del general director de Carabineros, Mario Rozas, por este desastre.

LEER MÁS: En Chile los carabineros torturan a las mujeres embarazadas detenidas

Desde el 18 de octubre, Chile vive manifestaciones, las cuales, en principio se produjeron contra una subida del precio del boleto de metro en Santiago, pero ahora los manifestantes exigen el fin del mandato del presidente, Sebastián Piñera.

Durante las protestas, la policía chilena ha reprimido con violencia al pueblo chileno. Brutalidad policial en chile se ha saldado con la muerte de decenas de personas, además de dejar más de 2000 heridos y 5000 detenidos.

LEER MÁS: Chile reconoce violaciones de derechos humanos en las protestas

De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país suramericano, hasta el momento, Chile ha registrado más de 26 000 detenciones durante las manifestaciones.

nsr/lvs/rba