• Prosur, instrumento de EEUU para retomar control de América Latina
Publicada: viernes, 29 de marzo de 2019 0:02
Actualizada: viernes, 29 de marzo de 2019 0:34

Una alianza militar más que de fomento del comercio sería el objetivo que tendría EE.UU. con la indicación a Gobiernos de derecha sudamericanos de crear Prosur.

La creación de Prosur integrado por países con Gobiernos de corte neoliberal, busca ser más que una alianza para impulsar el comercio.

Para algunos especialistas, se trata de una estrategia diseñada por la Casa Blanca para recuperar la hegemonía militar de lo que considera su patio trasero, Latinoamérica.

Y si bien los organizadores de Prosur, los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera, han sostenido que la instancia no tiene un carácter ideológico, sí han reconocido que pretende desplazar los mecanismos de integración impulsados en la década pasada como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

De esta forma la pretendida independencia ideológica queda nula puesto que se transforma en una entidad que pretende liquidar proyectos progresistas en la región.

Con una arremetida de esta magnitud, el desafío para los pueblos latinoamericanos es grande, sostienen dirigentes de organizaciones políticas y sociales en Chile.

Para los analistas, el objetivo puesto hoy por la Casa Blanca si bien es Venezuela, en el fondo lo que buscan es recuperar su presencia en América Latina, región donde perdieron hegemonía en la pasada década con Gobiernos progresistas que mantuvieron una postura independiente de las Administraciones norteamericanas.

Raúl Martínez, Santiago.

xsh/mjs