Este domingo, 3,5 millones de costarricenses han sido convocados para elegir al presidente del país entre 25 candidatos, y a los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa para el período 2022-2026.
De acuerdo con un informe del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica, las elecciones generales se han caracterizado por “la normalidad y la gran cantidad de gente” que se ha hecho presente en las mesas de votación durante toda la jornada, en la que no se han reportado irregularidades.
El órgano electoral ha informado que se comenzará a recibir los informes de las mesas para dar el primer corte de resultados a las 20.45 horas (02.45 GMT).
#EleccionesCRTSE
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
Siga la transmisión en vivo de la sesión solemne desde esta cuenta a partir de las 8:45 p.m. pic.twitter.com/loaa0fyWqQ
Sobre la masiva participación, las autoridades electorales han destacado que incluso antes de que abrieran las urnas a las 6:00 hora local (12:00 GMT) ya se reportaban filas para sufragar, tendencia que se ha mantenido a largo del día.
Previamente, la presidenta de TSE, Eugenia María Zamora, invitó a los observadores internacionales a acompañar la sesión solemne de los comicios desde las 20H00 (hora local), “hasta la fecha la jornada ha transcurrido en paz y normal, aún hay filas de personas que esperan en ejercer el derecho al sufragio”, añadió.
#EleccionesCRTSE #ElVOTOeslaLLAVE
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
Observadores Internacionales visitan diferentes juntas receptoras de votos alrededor del país. pic.twitter.com/2AKUjuz4NZ
Según las encuestas, los dos candidatos con más opciones de llegar al balotaje, programado para el 3 de abril, son el expresidente José María Figueres y la socialcristiana Lineth Saborío.
nsh/ncl/hnb