• El ministro de Asuntos Exteriores de San José, Manuel González
Publicada: martes, 2 de junio de 2015 2:16

Costa Rica advertirá a la compañía noruega Statoil de que la concesión para explorar dada por Nicaragua, podría abarcar territorio costarricense.

“Estamos preparando una nota para la empresa informándole que (...) algunos bloques que Nicaragua ha promovido para ser concesionados podrían estar en territorio costarricense”, ha indicado este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Costa Rica, Manuel González.

Estamos preparando una nota para la empresa informándole que (...) algunos bloques que Nicaragua ha promovido para ser concesionados podrían estar en territorio costarricense, ha indicado el canciller de Costa Rica, Manuel González.

El canciller ha dicho que alertará sobre el asunto aun cuando no han constatado si los cuatro bloques concedidos por Managua estén en el territorio en litigio.

El Gobierno nicaragüense declaró el viernes que ha otorgado a Statoil cuatro permisos para que explore gas y petróleo en sendas áreas del Pacífico con una inversión inicial estimada casi 20 millones de dólares.

El edificio de la empresa noruega Statoil

 

El Gobierno costarricense ha presentado dos demandas contra Nicaragua en La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La  Haya (Países Bajos) en busca de determinar sus fronteras marítimas en el Caribe y en el Pacífico.

Por su parte, Nicaragua en 2011 acusó a Costa Rica de causar daños medioambientales al río San Juan durante la construcción de una carretera paralela al cauce del río, de soberanía nicaragüense.

El pasado abril, la CIJ inició la primera ronda de audiencias por el litigio entre Costa Rica y Nicaragua sobre las zonas de disputa.

Luego de las reuniones de la defensa, el ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos, expresó estar más “tranquilo” respecto al proceso judicial en la CIJ y calificó de “excelente” la defensa la delegación de su país.

El ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos

 

La CIJ  podría estar dictando sentencia al menos sobre estas reuniones entre finales de 2015 e inicios de 2016, según informes oficiales.


alg/ncl/hnb