“¡Golpistas, fascistas!”, gritaron los manifestantes concentrados frente al palacio presidencial en Brasilia donde la explanada se vio cubierta por banderas de Brasil y del Partido de los Trabajadores (PT) al que pertenece Rousseff.
Otra consigna repetida una y otra vez era “No al golpe” y “¡Vuelve querida!”, en alusión a Rousseff quien fue apartada del cargo la semana pasada por un plazo de 180 días, periodo en el que será sometida a juicio político por el Senado, luego de ser acusada de maquillar las cuentas públicas. En caso de ser juzgada, será destituida de la presidencia.
¡Golpistas, fascistas!”, gritaron los manifestantes concentrados frente al palacio presidencial en Brasilia.
“Creemos en Dilma, la queremos de vuelta. Haremos de todo para que esas ratas salgan”, declaró Elaine Ruas, una promotora cultural de 57 años, participante en la protesta.
Mientras que Vanderson Silva, un profesor de 32 años, destacó que “no se pueden mandar 54 millones de votos a la basura para que estos bandidos tomen el poder”.
Dez mil pessoas contra o golpe chegam agora na Praça Roosevelt, em São Paulo. #MulheresContraTemer #ForaTemer pic.twitter.com/K0Hu54cQRn
— Midia NINJA (@MidiaNINJA) May 15, 2016
Temer, un "traidor" según Rousseff, asumió el poder el jueves pasado con un gabinete conformado sólo por hombres blancos, ricos, conservadores y algunos con casos en la justicia, lo que ha despertado fuertes críticas.
"¡Golpista, Temer, cómo es eso de un ministerio de bandidos y sin mujeres!", fue otra consigna en repudio al mandatario interino, cuyo gobierno rechazó “enfáticamente” las posturas de los gobiernos de la región ante la transición política que vive Brasil.
Tras el pronunciamiento del Senado brasileño, Venezuela, Cuba, Bolivia y México, entre otros países latinoamericanos, han rechazado la suspensión de Rousseff de su cargo y han considerado esta decisión como un golpe de Estado.
¡Golpista, Temer, cómo es eso de un ministerio de bandidos y sin mujeres!", reclamaron los brasileños en la concentración.

"Brasilia no es un parámetro de referencia, pero creo que en otras ciudades la presión popular será mayor, no podemos permitir que este gobierno acabe con los logros sociales, y ya están dando muestras de que es eso lo que quieren hacer, eliminando el Ministerio de Cultura, de igualdad racial. ¿Qué dice eso?", afirmó Felix Valente, de 70 años, en referencia a otras protestas convocadas en ciudades como Sao Paolo y Río de Janeiro.
El viernes, diversas ciudades de Brasil fueron escenario de protestas similares en contra del gobierno de Temer al que catalogan de "ilegítimo" y producto de un golpe parlamentario.
ncl/rha/rba