Mediante varias notas emitidas el martes en su cuenta en Twitter, el líder indígena informó sobre el consenso de los dirigentes de la agrupación y los movimientos sociales para que él presidiera de manera activa el “instrumento político más importante de Bolivia”.
En este contexto, el exmandatario (2006-2019) convocó a todos los sectores y las autoridades del país a un congreso nacional para determinar el mapa electoral de las elecciones del 7 de marzo de 2021, una oportunidad que renueva nueve puestos de gobernadores y 337 alcaldías, entre otros cargos.
“La elección de candidatos a los comicios subnacionales se basa en que nuestro movimiento político busca la liberación de los pueblos; nuestro programa de gobierno es del pueblo y los candidatos deben ejecutar el programa y proyectos junto al pueblo y sus organizaciones sociales”, dejó claro Morales.
Convocamos a dirigentes nacionales de todos los sectores, presidente y vicepresidente del país, presidentes de la Asamblea, alcaldes, gobernadores y otras autoridades al Ampliado Nacional del MAS-IPSP, 21/11, que sentará bases para la elección de candidatos a las subnacionales.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 17, 2020
Al respecto, el oficialista MAS comunicó en la misma jornada sobre “un ampliado nacional” que se realizará el 21 de este mes en la ciudad de Cochabamba para elegir a sus candidatos y definir su estrategia para conseguir el mayor número de puestos.
Morales renunció a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 tras un golpe de Estado orquestado en su contra por la oposición de su país respaldada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y EE.UU. y se vio obligado a abandonar su patria rumbo a México y luego a Argentina, donde consiguió el estatus de asilado político a partir de la victoria de Alberto Fernández en las elecciones del país austral.
El exmandatario regresó el pasado lunes a Bolivia después de que el MAS recuperara el poder con el triunfo de Luis Arce en las elecciones generales del pasado octubre, pero afirma que no ostentará ningún cargo en el nuevo Gobierno del MAS.
msm/ktg/ask/mkh
