Mediante una carta enviada el miércoles, la Dirección Nacional del MAS, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), con carácter de urgencia, la información que certifique la transparencia del proceso electoral.
“Explicar por qué se tomó la decisión de que las actas sean publicadas después del cómputo oficial, cuando ya no se puede hacer reclamo alguno en aplicación del principio de preclusión, según normativa vigente. Por lo mismo, en aras del principio de transparencia electoral, pedimos que se instruya la publicidad simultánea de las fotografías que sirven de base para alimentación del DIREPRE [sistema de Difusión de Resultados Preliminares]”, indica el texto.
Asimismo, expresó la preocupación de que los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) sean los mismos de las elecciones anteriores, celebradas en octubre de 2019, al respecto, pidió que se remita la lista de inspectores.
“Tenemos susceptibilidad acerca de que sean los mismos que han soliviantado el golpe a la democracia en Bolivia el 2019, que, en caso de ser cierto, esta se constituiría en una afrenta contra el pueblo boliviano”, remarca el documento.
Del mismo modo, solicitó que se publique el plan de contingencia que tiene el TSE tras el convenio firmado con las Fuerzas Armadas y la Policía, así como, que se explique y modifique por qué se limita la publicidad de los resultados en conteos rápidos.
Al final de la nota, el MAS exigió que “se expliquen las razones de los cambios de recinto en el exterior y se anuncie hasta qué día y hora la población va a poder acceder a su número de mesa y lugar de votación, como ocurre en el caso de Argentina”.
El próximo domingo, los ciudadanos bolivianos están llamados a las urnas para elegir a diversas autoridades, entre ellas, el presidente del país, entre seis candidatos. De acuerdo con las encuestas, el favorito para entrar en el Palacio Quemado es Luis Arce, del MAS, seguido de Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC).
Además, todas las encuestas señalan al aspirante del MAS a la Presidencia, como ganador en primera vuelta. Arce, a su vez, advierte que solo un fraude podría evitar su victoria en las urnas.
nsr/lvs/mjs