Durante la reunión de la máxima instancia de las Naciones Unidas, celebrada este viernes, la votación concluyó con 11 votos a favor, tres votos en contra, incluido el de Argelia, y una abstención (Guyana).
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, tachó la propuesta de resolución estadounidense de un documento “totalmente politizado”, cuyo objetivo era proporcionar a Washington al menos alguna mención a un alto el fuego de cara a las elecciones presidenciales de este año.
De acuerdo con el diplomático ruso, Estados Unidos busca consolidar su política en Asia Occidental y “garantizar la impunidad de Israel, cuyas acciones criminales ni siquiera se evalúan en el borrador”, denunció.
El diplomático ha señalado que, en realidad, la propuesta “da luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah”, en tanto sus autores han intentado asegurarse de que nada en su borrador impida a la entidad sionista “terminar la sangrienta operación de limpieza del sur de la Franja de Gaza, que es lo que Washington quiere realmente”, manifestó.
Nebenzia subrayó que Rusia no va a adoptar más “resoluciones sin sentido que no contengan una exigencia de alto el fuego”, y acusó a Estados Unidos de hipocresía, al recordar que la parte estadounidense bloqueó a “sangre fría” todas las resoluciones presentadas anteriormente bajo diferentes pretextos.
La propuesta de resolución llamaba a un “alto el fuego sostenido, imperativo e inmediato” dada la “urgente necesidad de expandir el flujo de la ayuda humanitaria a Gaza” y vinculaba el cese de las hostilidades a la liberación de los cautivos israelíes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Además de los votos en contra de Rusia y China como miembros permanentes del Consejo de Seguridad, Argelia también ha manifestado su oposición a la medida.
El embajador argelino, Amar Bendjama, ha reconocido que Estados Unidos ha introducido de un mes a esta parte “cambios aceptables” en este borrador, aunque ha motivado su negativa en la falta de contundencia en el lenguaje de la propuesta final, y en la ausencia de mención alguna sobre la responsabilidad de Israel en la muerte de civiles palestinos.
Cabe recordar que Washington vetó anteriormente tres resoluciones del Consejo de Seguridad que pedían un alto el fuego humanitario inmediato en el enclave palestino, asegurando que no lograrían una paz duradera, sino prolongarían el cautiverio de los rehenes. En cada una de esas votaciones, fue el único voto en contra de las resoluciones.
wup/mkh