Julio César Arbizu González, destacado abogado peruano de derechos humanos y asesor legal de la Fundación Hind Rajab (HRF, por sus siglas en inglés) —una ONG propalestina que dice dedicarse “a romper el ciclo de impunidad israelí”— presentó la denuncia contra el soldado de ingeniería de combate del ejército israelí.
Según la denuncia, respaldada por documentación audiovisual e inteligencia de fuentes abiertas, el militar israelí participó directamente en la destrucción metódica y sistemática de viviendas palestinas en la Franja de Gaza durante la actual guerra israelí entre los años 2023 y 2024. Sus acciones, según la denuncia, constituyen crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y actos de genocidio.
La HRF aplaudió el viernes la medida de las autoridades peruanas, destacando que contribuye a la búsqueda global de justicia. “Esta investigación marca un paso decisivo en el desmantelamiento de la impunidad israelí”, dijo Dyab Abou Jahjah, presidente del grupo de defensa de derechos palestinos.
Cuerpo de ingenieros de combate, un brazo de la maquinaria genocida israelí en Gaza
La HRF dijo que este caso destaca el papel central desempeñado por el cuerpo de ingenieros de combate del ejército israelí en la implementación de la campaña genocida de Israel contra la población palestina de Gaza.
Este cuerpo, agrega la fundación, lejos de ser una unidad de apoyo, ha actuado como un brazo operativo esencial de destrucción, reduciendo sistemáticamente zonas civiles a escombros, arrasando comunidades enteras y dejando inhabitables grandes extensiones de Gaza. Esta unidad, mediante sus acciones, se ha convertido en uno de los principales mecanismos de la maquinaria genocida.
Hind Rajab ha emprendido una ofensiva legal integral contra esta formación del ejército israelí. Hasta la fecha, la Fundación ha preparado cientos de expedientes individuales contra miembros de esta unidad. Estos casos se están presentando progresivamente ante las jurisdicciones nacionales competentes en países de varios continentes, y se presentarán más en las próximas semanas y meses.
La fundación instó a todos los Estados, en particular a los que son parte de los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma, a seguir el ejemplo de Perú e iniciar investigaciones contra militares y responsables israelíes implicados en el genocidio de Gaza que entren en sus jurisdicciones.
Los casi 20 meses de la guerra israelí en la Franja ha dejado al menos 53 822 muertos, según el último balance del Ministerio gazatí de Salud. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) investiga las acusaciones de genocidio que presentó Sudáfrica, mientras que la Corte Penal Internacional (CPI) ha ordenado el arresto del primer ministro del régimen, Benjamín Netanyahu, y del exministro de asuntos militares Yoav Gallant, por su responsabilidad en los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino.
ftm/ncl/tqi