• Daniel Scioli, candidato por el Frente para la Victoria de Argentina. 25 de octubre de 2015
Publicada: lunes, 26 de octubre de 2015 6:24
Actualizada: lunes, 26 de octubre de 2015 6:50

Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria (FpV), y el conservador Mauricio Macri, del partido Cambiemos, competirán en el primer balotaje de Argentina, que se celebrará el 22 de noviembre.

Con 90,23 % de las papeletas escrutadas, Scioli, que se ha hecho con el 36,17 % de los votos, encabeza de momento las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Argentina.

En segundo lugar se coloca Mauricio Macri, que ha obtenido el 34,93 % de los votos en resultados preliminares. No obstante, los dos deberán competir por la presidencia en una segunda vuelta.

El candidato conservador del partido Cambiemos de Argentina, Mauricio Macri. 25 de octubre de 2015

 

"La información es parcialmente representativa", dijo el ministro argentino de Justicia, Julio Alak, en el momento de difundir los primeros datos.

En la primera información de los resultados de las elecciones se incluía el 90 % de las urnas escrutadas en Córdoba (centro) —añadió Alak—, el 97 % en Mendoza (oeste), más del 40 % de Buenos Aires (capital) y el 97 % en la provincia de Buenos Aires.  

Por otra parte, Sergio Massa, del partido Nueva Alternativa (UNA), ha logrado el 21,25 de los votos en los comicios más controlados de la historia de Argentina.

Scioli, para evitar la segunda vuelta, requería el 45 % o más del total de los votos, o llegar al 40 % y sacarle 10 puntos de ventaja a Macri.

La mayoría de las encuestas apunta a que el candidato kirchnerista, Daniel Scioli, dirigirá el destino del país entre 2015 y 2019.

En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el pasado 9 de agosto, el representante del partido FpV encabezó el recuento de votos con el 38,22 por ciento, frente al 30,23 obtenido por su rival, Mauricio Macri, de la alianza conservadora Cambiemos.

Los analistas políticos aseguran que, de ganar el partido gobernante FpV, se reforzará la “integración antimperialista” en América Latina.

ftn/nii/