• Ciudadanos portan pancartas antibritánicas por el 40.º aniversario de la Guerra de Malvinas, Buenos Aires, Argentina, el 2 de abril de 2022.
Publicada: sábado, 10 de diciembre de 2022 2:47

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ve como una “provocación” del Reino Unido el envío de tropas kosovares a las islas Malvinas.

Mediante un comunicado emitido el viernes, el organismo regional cuestionó la intención del Reino Unido de enviar a las islas Malvinas hasta siete miembros de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo (KBS, por sus siglas en inglés) para tomar parte en una “operación de apoyo a la paz”, de conformidad a un acuerdo suscrito con el Reino Unido para incorporar personal del Ejército de infantería británico en el archipiélago.

“La Celac rechaza la intención del Reino unido de introducir nuevos actores militares en las Islas Malvinas, ya que ello constituye una injustificada provocación y contraviene las numerosas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas [AGNU] y de otros foros internacionales, incluyendo la Celac”, denunció.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños instó tanto a Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la cuestión de las Malvinas.

También, recordó que la decisión de Londres contraviene específicamente la Resolución 31/49 de la Asamblea General que urge a ambas partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación, mientras que las islas están atravesando el proceso de negociación recomendado por la misma Asamblea.

La Cancillería argentina, igualmente, transmitió el jueves su contundente rechazo por la decisión del Reino Unido de realizar ejercicios militares en las islas Malvinas.

Argentina convocó a la embajadora del Reino Unido en Buenos Aires (capital argentina), Kirsty Hayes, para transmitirle la postura del Gobierno argentino y recordar que Malvinas es “parte integrante del territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido”.

La disputa territorial por las Malvinas derivó en un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido en 1982, que dejó 649 soldados argentinos y otros 255 británicos muertos. Argentina ha reivindicado la soberanía sobre las islas en distintos foros internacionales y ha emplazado a Londres a negociar para resolver la disputa, a lo que los británicos se niegan.

nkh/ctl/rba