“El Gobierno argentino rechaza categóricamente el concurso organizado por la embajada británica en nuestro país que tiene por objeto seleccionar estudiantes universitarios para pagarles un viaje a Malvinas”, ha denunciado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina en un comunicado emitido este sábado.
De esta manera, se ha referido a un concurso convocado por las embajadas del Reino Unido en Argentina, Chile, Brasil y Uruguay entre estudiantes universitarios de estos países para una competencia cuyo premio es un viaje de una semana a las islas Malvinas.
Se ha exigido a los estudiantes que envíen un vídeo en inglés contando por qué les gustaría conocer a los habitantes de las islas. Los ganadores se quedarán con una familia local “para experimentar de primera mano la vida” en las islas.
La Cancillería argentina ha denunciado que el concurso se realiza “bajo un lema incorrecto que pretende designar a esas islas como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo”.
Asimismo, ha indicado que la iniciativa está en contradicción con la posición argentina respecto de la cuestión de las Islas Malvinas y que se encuentra reflejada en la Constitución Nacional.
Según el Gobierno argentino, la medida se trata, además, de “una actividad que solo persigue reflejar la ocupación británica de las islas Malvinas, situación ilegal que la República Argentina ha protestado de manera permanente e indeclinable desde 1833”, cuando los británicos ocuparon las islas.
El Gobierno argentino ha reiterado su soberanía sobre las islas Malvinas, así como los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante de la República Argentina, llamando al Reino Unido a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas de reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía sobre las islas.
La disputa territorial por las Malvinas derivó en un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido en 1982 que dejó 649 soldados argentinos y otros 255 británicos muertos. Argentina ha reivindicado la soberanía sobre las islas en distintos foros internacionales y ha instado a Londres a negociar para resolver la disputa, a lo que los británicos se niegan.
nkh/rba