• Amo Izarra: Poroshenko dirige a Ucrania a un Estado despótico
Publicada: jueves, 29 de noviembre de 2018 17:10

Ucrania escarba el incidente de la detención de sus buques por Rusia para afianzar la fuerza política del presidente ucraniano, dice un periodista.

En una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV, el periodista Axier Amo Izarra ha abordado desde Madrid, la capital de España, el pedido del presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a enviar buques de guerra al mar Negro en medio de las tensiones con Rusia.

“Vemos que Ucrania está dando una vuelta de tuerca más a esta situación controvertida que él mismo ha creado y no sabemos con qué intereses y cuál es su objetivo”, ha señalado Amo Izarra.

A su juicio, las consecuencias son impredecibles mientras Ucrania trate de expandir su victimismo hacia los mismos socios europeos que en antaño no aprobaban a Kiev en su forma de cómo afrontar sus diferencias con Rusia.

En este marco, el periodista añade que la Unión Europea (UE) no mostraba su satisfacción de cómo Kiev cerraba sus fronteras, sus puertos, o movilizaba tropas en los territorios limítrofes con Rusia.

Vemos que Ucrania está dando una vuelta de tuerca más a esta situación controvertida que él mismo ha creado y no sabemos con qué intereses y cuál es su objetivo”, dice el periodista Axier Amo Izarra, en alusión al pedido del presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, a los miembros de la OTAN a enviar buques de guerra al mar Negro en medio de las tensiones con Rusia.

 

Amo Izarra ha subrayado que esta situación creada por Ucrania es un proceso para aumentar la escalada de tensiones con Rusia y responde ante todo a los intereses ocultos de Estados Unidos, cuyo Gobierno, presidido por Donald Trump, maneja los hilos para mantener la tensión alta y así agita el avispero geopolítico regional a fin de impulsar una fuerza a la campaña electoral del mandatario ucraniano que está pendiente de las elecciones presidenciales del próximo marzo.

Todas estas maniobras de Kiev, señala el entrevistado, se topan con la astucia del presidente ruso, Vladimir Putin, siendo este un personaje que nunca se echa para atrás por tomar decisiones muy contundentes y bien pensadas y, agrega, “al contrario del caso ucraniano”.

En lo que respecta a que desde Moscú aseguran que esta situación forma parte de un plan de Ucrania para imponer la ley marcial y a la vez justificar el pulso entre ambas naciones, Amo Izarra ha opinado que Poroshenko está dirigiendo a su país a un “Estado despótico” y casi a un “régimen dictatorial” en busca de afianzar su fuerza política mientras su gestión presidencial ha sumido a Ucrania en un “caos” provocando un sinfín de casos de corrupción.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/ktg/ftn/hnb