• El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, en la ciudad palestina de Ramalá, en Cisjordania, 31 de enero de 2018.
Publicada: jueves, 1 de febrero de 2018 14:53

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, criticó los planes de EE.UU. de trasladar su embajada de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén) y la ambigua postura de Israel sobre las negociaciones de paz con Palestina y advirtió de que Israel tendrá que pagar carísimo por una ‘ocupación perpetua’.

En declaraciones concedidas el miércoles en una conferencia internacional de seguridad celebrada en Tel Aviv, Gabriel dejó claro que Alemania no contempla seguir la medida anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y mantendrá su embajada en Tel Aviv hasta que se implemente la llamada “solución” de dos Estados “con las fronteras de 1967”.

Hasta entonces, agregó, Berlín seguirá respetando la ley internacional respecto al estatus quo en los territorios ocupados palestinos.

Al pedir a Israel que clarificara su política sobre los diálogos de paz en Oriente Medio, Gabriel advirtió al régimen usurpador de que si abandona las negociaciones con los palestinos podría “correr el riesgo” de una “ocupación perpetua” y un conflicto prolongado.

¿Están preparados para pagar el precio de una perpetua ocupación y conflicto? El precio seguirá aumentándose (…) Como amigo y aliado cercano, necesitamos saber si Israel ya no está apoyando una solución negociada para este conflicto (…) ¿Cuál será la estrategia de Israel en este conflicto?”, indicó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel.

 

“¿Están preparados para pagar el precio de una perpetua ocupación y conflicto? El precio seguirá aumentándose (…) Como amigo y aliado cercano, necesitamos saber si Israel ya no está apoyando una solución negociada para este conflicto (…) ¿Cuál será la estrategia de Israel en este conflicto?”, advirtió.

Entre los precios que tendrá que pagar será un recorte eventual de la ayuda que recibe el régimen de Tel Aviv de Europa, advirtió Gabriel.

Líderes regionales y del mundo se han unido en una ola de críticas tras el anuncio de Trump. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su parte, ha avisado que tras esta medida ‘no hay alternativa’ a una solución de paz en Palestina

El magnate neoyorquino reconoció oficialmente en diciembre la ciudad palestina de Al-Quds como capital del régimen israelí y ordenó que la embajada de Estados Unidos se traslade de Tel Aviv (oeste de la Palestina ocupada) a Al-Quds.

ask/ktg/msm/hnb

Comentarios