• Soldados del Ejército de Estados Unidos en una base militar en la provincia sureña de Kandahar, Afganistán.
Publicada: miércoles, 14 de marzo de 2018 10:22
Actualizada: jueves, 15 de marzo de 2018 2:01

El Ministerio de Exteriores de Rusia denuncia políticas desestabilizadoras de Estados Unidos en la región de Asia Central y señala que Washington busca mantener su presencia militar en Afganistán, para ejercer influencia sobre los países de la región y las potencias regionales, es decir: Irán, Rusia y China.

“Estados Unidos está en Afganistán principalmente con el objetivo de controlar e influir en los procesos políticos de países vecinos, y también demostrar su poder a sus competidores regionales, principalmente China, Rusia e Irán”, ha indicado este miércoles el director del Segundo Departamento Asiático de la Cancillería rusa, Zamir Kabulov.

En declaraciones formuladas durante una entrevista con la agencia local de noticias Sputnik, el diplomático ruso ha indicado que el Gobierno estadounidense busca desestabilizar la región de Asia Central y extender esta situación hasta Rusia, ha aseverado.

En esta misma línea, ha señalado que tanto Rusia como otros Estados regionales cuestionan los verdaderos objetivos de la presencia militar de Estados Unidos en la zona.

“Si EE.UU. y sus aliados de OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) buscan continuar sus políticas destructivas en Afganistán, esto significará que Occidente se dirige hacia el resurgimiento de la era de la Guerra Fría en esta parte del mundo”, ha censurado Kabulov.

Estados Unidos está en Afganistán principalmente con el objetivo de controlar e influir en los procesos políticos de países vecinos, y también demostrar su poder a sus competidores regionales, principalmente China, Rusia e Irán”, ha indicado el director del Segundo Departamento Asiático de la Cancillería rusa,  Zamir Kabulov.

 

En este sentido, ha asegurado que Moscú seguirá monitoreando de cerca todas las actividades de Washington y sus aliados, y de ser necesario responderá a esos actos, en colaboración con países de la región.

El titular ruso ha apuntado el desconocimiento de Washington sobre el conflicto en el territorio afgano, el cual según resalta Kabulov, no podrá resolverse mediante vía militar. “Es imposible vencer a los talibanes por la fuerza”, resalta.

Ha censurado además los intentos de EE.UU. y países de la OTAN para persuadir a Kabul para que reemplace las armas y aviones de guerra de fabricación rusa. “Eso inevitablemente conducirá a una disminución de las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas afganas y provocará un mayor deterioro de la situación”, ha agregado.

En 2001, Washington y sus aliados invadieron Afganistán en el marco de la llamada “guerra contra el terrorismo”. La ofensiva apartó del poder al Talibán, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros —8400 de ellos estadounidenses—, sigue presente en gran parte del territorio afgano. 

Además, la reciente aparición del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán ha dificultado aún más la situación y ha intensificado los enfrentamientos en este país asiático.

mnz/ktg/msf