“En cuanto a la próxima reunión en Astaná, el Comité subraya su apoyo a la delegación militar”, dice el Alto Comité de Negociaciones (HNC, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado.
La nota, emitida tras dos días de reuniones entre los integrantes del HNC, expresa su esperanza de que el encuentro de Astaná pueda reforzar el alto el fuego vigente en Siria, el cual ha sido violado en reiteradas ocasiones por parte de la oposición armada.
En cuanto a la próxima reunión en Astaná, el Comité subraya su apoyo a la delegación militar”, dice en un comunicado el Alto Comité de Negociaciones (HNC, por sus siglas en inglés), que reúne a los principales grupos de la oposición siria.
Además, desea que las conversaciones en la capital kazaja, que se realizarán el próximo 23 de enero, “establezcan una fase de confianza” entre el Gobierno del presidente Bashar al-Asad y los opositores sirios.
A continuación, la misiva opina que el encuentro de Astaná —organizado por Irán, Rusia y Turquía— “prepara el camino para los diálogos políticos” entre las partes involucradas en la crisis siria en Ginebra (Suiza), que se celebrarán el próximo 8 de febrero con la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Todavía se desconoce qué grupos de la oposición siria han sido invitados a los diálogos en Kazajistán. EE.UU. tampoco recibió invitación alguna, pero el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, aseguró en la misma jornada del sábado que Moscú y Ankara van a invitar al país norteamericano debido al papel que desempeña en el conflicto sirio.
La reunión en Astaná es parte de un paquete de iniciativas mencionadas en la Resolución 2336 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la tregua en Siria, que entró en vigor el pasado 30 de diciembre.
Esto se produjo después de que las tropas sirias liberaron la ciudad noroccidental de Alepo por completo de manos de los grupos armados en Siria, respaldados por ciertos países extranjeros como EE.UU. y Turquía, fruto del apoyo de Rusia e Irán al Gobierno legítimo de Bashar al-Asad y su Ejército.
zss/ctl/nal/msf
