En las declaraciones pronunciadas al margen de 9ª conferencia de los embajadores celebrada en Ankara, capital turca, Cavusoglu ha señalado que Rusia y Turquía invitarán a Washington a participar en esas conversaciones porque no pueden “desmentir” el papel de Estados Unidos” en el conflicto que azota el país árabe.
“Vamos a invitar a los Estados Unidos a las conversaciones de Siria en Astaná” que se celebrarán el 23 de enero en la capital kazaja, ha afirmado Cavusoglu, citado por la agencia local de noticias Daily Sabah.
“Vamos a invitar a los Estados Unidos a las conversaciones de Siria en Astaná”, ha afirmado el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.
Al referirse a la propuesta de Washington de incluir al Partido de la Unión Democrática (PYD, por sus siglas en kurdo) en los diálogos, el jefe de la Diplomacia turca insiste en que entonces “Estados Unidos debería invitar también a Daesh” (acrónimo en árabe del EIIL).
En tal contexto, Cavusoglu señala que Ankara no aceptará la presencia del PYD o su brazo armado las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en Astaná.
Para Ankara, PYD y YPG son una extensión del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), al que Ankara considera una organización “terrorista”.
Desde la irrupción de la crisis siria en 2011, los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin al conflicto armado en el país árabe han sido infructuosos. Sin embargo, la reunión tripartita de Rusia, Irán y Turquía dio resultado y las partes alcanzaron acuerdos para acabar con la crisis. Estados Unidos no tuvo ningún papel en dicho logro.
ask/msm/nii/
