• Aviones de guerra rusos tipo Sujoi Su-24 durante una maniobra militar.
Publicada: domingo, 18 de diciembre de 2016 2:33
Actualizada: domingo, 18 de diciembre de 2016 3:41

El embajador ruso ante la ONU alega que los terroristas se habrían apoderado de Damasco (capital siria) si no fuera por la campaña militar antiterrorista de Rusia.

“Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia lograron evitar que los terroristas tomaran el control sobre Damasco, debilitando significativamente las capacidades militares y económicas de los grupos armados”, afirmó el representante ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.

En declaraciones en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) celebrada el viernes, el diplomático recordó que la intervención militar emprendida por Moscú en septiembre de 2015 contra los grupos terroristas en Siria, permitió la liberación de “vastos territorios”.

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia lograron evitar que los terroristas tomaran el control sobre Damasco, debilitando significativamente las capacidades militares y económicas de los grupos militantes”, afirmó el representante ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.

De acuerdo con Churkin, Rusia asimismo, se esfuerza por organizar conversaciones entre el Gobierno sirio y la oposición de este país árabe con miras a hallar un consenso intersirio y una solución política al conflicto, informó la agencia oficial rusa TASS.

“Moscú insiste firmemente en una solución política en Siria” basada en la soberanía y la integridad territorial de este país árabe, estamos convencidos de que “no hay alternativa a un arreglo político”, sostuvo.

 

Churkin además hizo especial hincapié en que después de la liberación de la parte oriental de la ciudad septentrional de Alepo, la prioridad número uno es poner fin a todas las hostilidades y los combates entre la oposición armada y las fuerzas gubernamentales a lo largo de Siria y reanudar las conversaciones de paz.

El pasado martes marcó un punto de inflexión en el conflicto sirio luego de la plena liberación de Alepo (la segunda ciudad en importancia) de las garras de los llamados grupos "rebeldes", que incluyen a facciones extremistas, y el principal bastión de los grupos armados, tras la cual el presidente sirio, Bashar al-Asad, aseveró que “se estaba haciendo historia”.

Actualmente, se está desarrollando la evacuación de los combatientes terroristas y sus familias del este de Alepo en el marco de un acuerdo entre Rusia, Turquía y los grupos armados.

mjs/ktg/lvs/rba